Israel calificó a la Argentina como país “de mayor riesgo” por Covid

banderas Argentina- Israel

Aquellos ciudadanos israelíes que deseen visitar Argentina deberán tener un pedido especial de autorización.

El Ministerio de Salud de Israel resolvió incluir a la Argentina como uno de los seis países considerados de “mayor riesgo”, debido a la situación crítica que se vive en el país respecto a la segunda ola de la pandemia de coronavirus, y aplicó restricciones y condiciones especiales para el tránsito aéreo entre ambas naciones.

De esta manera, el gobierno de Naftali Bennett prohibió los viajes tradicionales de los ciudadanos locales hacia este destino de Sudamérica. La única manera de poder realizar el traslado será mediante una solicitud especial al Comité de Excepciones, en el que autoridades sanitarias de ese país analizarán cada caso y resolverán la posible autorización.

En la última actualización del cuadro de riesgo confeccionada por el Ministerio de Salud israelí, Argentina fue ubicada dentro de la lista de países con mayor riesgo para el tránsito de pasajeros junto a Brasil, India, México, Rusia y Sudáfrica.

Así, aquellos ciudadanos israelíes que deseen visitar la Argentina deberán rellenar el pedido especial de autorización al Comité de Excepciones. En el mismo, deberán brindar una justificación por la cual se desee realizar el viaje. Esa normativa no aplicará para ciudadanos extranjeros.


La inclusión de Argentina en la lista de "países de más alto riesgo", en la web oficial del Ministerio de Salud de Israel.

Para los ingresos de los residentes de Israel procedentes de alguno de los seis países de “mayor riesgo”, el Ministerio de Salud local determinó que deberán someterse a un período de aislamiento obligado, aún estando vacunados o ya recuperados del covid-19. Sólo se exceptuará de esa medida a aquellos ciudadanos que permanecieron menos de 12 horas dentro del área de trasbordo de alguno de los aeropuertos de esos países en cuestión.

En tanto, los ciudadanos extranjeros que aterricen en Israel procedentes de esos mismos países tendrán que aislarse en un hotel preseleccionado por el gobierno local.

Las autoridades sanitarias de Israel se basan en tres posibles factores para calificar a una nación extranjera como un país “de mayor riesgo”:

1) Cuando el número de casos nuevos importados por viajeros que estuvieron en alguno de estos países en el período de los últimos 30 días es mayor a 50.

2) Cuando el número de casos nuevos importados por viajeros que estuvieron en alguno de estos países en el período de los últimos 30 días es mayor a 10 y es superior al 0.5% del total de viajeros que ingresaron a Israel procedentes de ese país.

3) Debido a los altos niveles de morbilidad y nuevos casos en ese país, combinados con la frecuencia de contagios de las llamadas Variantes de Preocupación y la proporción entre casos positivos y el total de viajeros que ingresaron a Israel desde ese destino.

La Argentina ya había quedado a fines de mayo pasado al borde de esta clasificación, cuando las autoridades israelíes publicaron una advertencia para sus ciudadanos respecto de los riesgos de visitar el país.

El aviso en cuestión fue dado a conocer mediante un documento de la oficina del vocero, titulado: “Islas Seychelles, Argentina y Rusia definidas como países con advertencia grave de viaje”, tras una resolución que fue tomada durante una reunión de situación en Jerusalén.

Asimismo, advirtieron: “De no reflejar una mejora sustancial en los niveles de contagio, es de esperar que ingresen a la lista de países con el mayor índice de riesgo. El público es instruido a prepararse de forma acorde”.

Tras su exitosa campaña de vacunación, Israel se encuentra hoy bajo ‘inmunidad de rebaño’. En Argentina, el escenario es muy distinto. El domingo, el Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas, se registraron 301 muertes y 10.395 nuevos contagios de coronavirus. La cifra de contagios reportada ese día es la más baja desde el 4 de abril pasado, cuando se anunciaron 9.955 casos positivos.

Con estos datos, el total de infectados desde el inicio de la pandemia asciende a 4.268.789 y las víctimas fatales son 89.043.

Por otra parte, en las últimas 24 horas fueron realizados 49.306 testeos, con un 21,08% de positividad. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 15.840.430 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 289.533 casos positivos activos en todo el país y 3.890.213 recuperados.

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.