La CGT llamó a la unidad y aprobó incorporar el cupo femenino

El Comité Central Confederal (CCC) de la CGT convocó a las organizaciones gremiales a realizar "los máximos esfuerzos para alcanzar la unidad del movimiento obrero en una conducción que sintetice el pensamiento de todas las expresiones internas" y llamó a transformar la realidad social del país y a resistir los ataques al modelo sindical.

 

"Más que nunca es preciso encarnar la esperanza de los trabajadores y demostrar que es posible lograr un modelo social de desarrollo, producción y trabajo", indicó el CCC en un documento.

 

Los 201 delegados congresales que participaron en el Confederal de la CGT aprobaron la reforma del Estatuto de la central para incorporar en la próxima conducción el cupo femenino previsto por ley y ratificaron la movilización del 18 de octubre próximo hacia el Monumento al Trabajo para conmemorar el Día de la Lealtad Peronista.

 

Los dirigentes optaron por postergar para otro Confederal el conflicto de encuadramiento entre los gremios mecánico y de garages y playas de estacionamiento y tampoco analizaron la reforma estatutaria necesaria para el caso de que se reitere la figura de un triunvirato en la próxima conducción, confirmaron las fuentes gremiales a Télam.

 

Los equipos técnicos y jurídicos de la central obrera deberán ahora reformar el Estatuto para incorporar el 30% de cupo femenino previsto por la ley, que rige desde hace 18 años, pero no analizaron modificaciones para el caso de que el Congreso Nacional de renovación de autoridades del 11 de noviembre próximo reitere la figura del triunvirato.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Patronato intentará seguir de racha en su duelo frente a Almagro.

Miljevic (Huracán) tuvo las chances más claras del partido.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Nacionales

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

Mauricio Macri saluda a Javier Milei en su asunción presidencial, con Axel Kicillof a su derecha.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.