Consejo de la Magistratura: Martínez reiteró que “se necesita tiempo” para tratar el texto

Germán Martínez

En el arranque de una semana corta, y a pocos días que venza el plazo fijado por la Corte Suprema para que el Congreso vote una nueva composición del Consejo de la Magistratura, el jefe del Frente de Todos en Diputados, Germán Martínez, reiteró que “se necesita tiempo” para tratar una ley de ese tipo y, además, fustigó al máximo tribunal y la oposición.

“Desde el viernes (pasado) vengo planteando que es un disparate pedirle a la Cámara de Diputados que aborde un tema de esta trascendencia en tan pocos días, cuando la Corte Suprema de Justicia tardó 1.577 días en emitir un fallo”, señaló este lunes el santafesino.

Y cuestionó que “es insólito que ningún dirigente opositor haya salido a respaldar esta posición”. “Pareciera que están cómodos dejándose marcar la cancha por un fallo judicial que limita el accionar de otro poder del Estado, en este caso el Congreso”, continuó.

En un mensaje a Juntos por el Cambio, que ya anticipó tiene la intención de enviar sus propuestas para la designación de los nuevos consejeros, que habría que nombrar después del 15 de abril ya que se volvería a restituir la composición anterior, el oficialista apuntó: “Los diputados y senadores opositores que desean asumir en el Consejo de la Magistratura a partir del 15 de abril deben saber que estarán convalidando a una Corte Suprema que está asumiendo facultades legislativas”.

“Y si pretenden asumir en el Consejo, lo estarán haciendo con una ley de 1998, derogada en 2006”, sumó el legislador, para preguntarse luego: “¿Por qué convalidar semejante atropello institucional? ¿Cuál es el apuro que tienen? ¿Qué intereses hay detrás? ¿Qué busca la oposición política?”.

Durante una entrevista con La 990 Radio, que reprodujo Parlamentario, el presidente de la bancada oficialista aseguró que él seguirá “trabajando para que constituyamos las comisiones, pongamos en debate la media sanción del Senado y tratemos de tener una nueva ley con el mayor consenso posible”.

Pero remarcó que “para eso se necesita tiempo. Al parecer, la Corte no quiere concederlo. Y lo que es peor: ciertos sectores opositores parecen cómodos con esa posición”.

El jueves pasado, el Frente de Todos en el Senado, con respaldo de aliados, dio media sanción por 37 votos positivos y 33 negativos a un proyecto de ley que lleva de 13 a 17 miembros la composición del Consejo de la Magistratura, pero sin la participación de un representante de la Corte Suprema, tal como establecía la ley de 1997 que se restituirá después del 15 de abril si la Corte no otorga una prórroga al Poder Legislativo para sancionar la nueva norma.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)