Pablo Moyano no descartó la convocatoria a un nuevo paro con movilizaciones

El secretario adjunto de Camioneros y cotitular de la CGT, Pablo Moyano, abrió este miércoles la posibilidad de que la central obrera convoque a un nuevo paro si el programa económico del Gobierno nacional "avanza en contra del pueblo argentino".

 

"No se descarta nada. Puede haber un paro y movilizaciones. En los próximos días, cuando haya una reunión del Consejo Directivo (de la CGT), se va analizar cómo seguir", expresó Moyano en declaraciones a El Destape Radio.

 

El dirigente gremial aseguró que no se va a "quedar cruzado de brazos" si "aumenta la conflictividad social", algo que podría ocurrir, sostuvo, "entre marzo y abril" si se incrementa el valor de " los colegios, las prepagas y los alimentos", entre otros rubros.

 

Moyano afirmó que la CGT "está más unida que nunca" tras la huelga de 12 horas y la manifestación llevada a cabo el 24 de enero pasado para rechazar las reformas políticas y económicas incluidas por el Gobierno en el DNU 70/2023 y la llamada Ley "Bases", que se debate hoy en la Cámara de Diputados.

 

"No le voy a poner fecha ahora (a una nueva medida de fuerza), pero si avanzan en contra del pueblo argentino, sobre los derechos laborales, las fuentes de trabajo y bajan los salarios, no me voy a quedar de brazos cruzados. No se descarta nada", insistió el dirigente camionero.

 

Por su parte, Moyano instó a los diputados peronistas a que voten en contra del proyecto de ley "Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos", que comenzó a debatirse este mediodía en la Cámara baja.

 

Pidió que el Congreso no apruebe el otorgamiento de las facultades delegadas al presidente Javier Milei, a quien llamó "el gerente de las corporaciones nacionales e internacionales".

 

Moyano, por su parte, opinó que el expresidente Mauricio Macri "está cogobernando" porque "le dio" al oficialismo "todos los votos necesarios" en la Cámara de Diputados para avanzar hacia la aprobación de la Ley "Bases" y el apoyo a la iniciativa de parte de los gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC).

 

"Si lamentablemente esta ley se aprueba en Diputados, espero que en el Senado, donde hay más legisladores peronistas, sea rechazada", expresó.

 

 

Telam

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.