Bielsa intercederá ante la Unión Europea por el conflicto de los cítricos argentinos afectados con cancrosis

El canciller Rafael Bielsa recibió a dirigentes del sector citrícola argentino para evaluar y definir acciones destinadas a proteger las exportaciones de cítricos a la Unión Europea (UE), ante la aparición de cancrosis en las frutas. En ese marco, los productores solicitaron un fuerte apoyo político fundamentalmente frente a España, en tanto el canciller se comprometió a encabezar las negociaciones con los países europeos. No obstante, desde la Embajada Argentina en Bruselas informaron que la comisión responsable de los asuntos fitosanitarios de la UE, no pedirá sanciones por el momento para nuestro país.

Los productores llegaron a la reunión con Bielsa gracias a las gestiones del gobernador de Tucumán, José Alperovich (PJ), y estuvieron acompañados por el ministro de Desarrollo Productivo de dicha provincia, José Paz; el secretario de la Producción de Tucumán, Guillermo Canteros; y el asesor en Promoción de Comercio Exterior y Economías Regionales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Alimentos (SAGPyA) de la Nación, José Mouliá.

En ese contexto, los empresarios pidieron un fuerte apoyo político ante los países de la Unión Europea, fundamentalmente España, a lo que el canciller informó que ya ha mantenido comunicaciones telefónicas con el gobierno español, trasmitiéndoles la preocupación argentina.

Durante el encuentro, se coincidió en la necesidad de trabajar creando un ámbito político-técnico entre Argentina y España, buscando alternativas que no perjudiquen a esta actividad productiva que genera más de 100.000 puestos de trabajo en el país, y que contribuye a un ingreso de divisas superior a los 200 millones de dólares.

Por su parte, Bielsa se comprometió a gestionar una misión empresaria acompañada por funcionarios de la Cancillería y de SAGPYA, antes de la finalización de julio, para reunirse con autoridades de la UE, según informó APF.

También envió una carta a la Cancillería española, con los argumentos explicitados por el sector empresario y el informe técnico del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), que fue elaborado para ser presentado en la reunión del día 15 de junio en la Comisión de la UE.

En informaciones brindadas por la Embajada Argentina en Bruselas, se tomó conocimiento que en la reunión de mañana de la Comisión DG SANCO -responsable de los asuntos fitosanitarios de la UE-, no se pedirán sanciones por el momento para la Argentina.

Del encuentro con Bielsa, también participaron presidente de la Federación Argentina del Citrus, Ricardo Schatz; el presidente de la Asociación Tucumana del Citrus, Enrique Prado; el presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos, Juan Fagalde; los dirigentes de la Asociación Fitosanitaria del NOA, Enzo Rita, Néstor Paradiso y Marcelo Puigari.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)