Identificaron los restos del concordiense Francisco Pacífico Díaz, desaparecido durante la dictadura militar

Los restos óseos fueron recuperados en los cementerios de San Martín y Vicente López entre 2002 y 2007 y luego identificados tras un prolongado trabajo de los peritos, tanto antropólogos como de laboratorios de estudios genéticos en Córdoba y en Estados Unidos.

El camarista Eduardo Cattani, a cargo de los trámites identificatorios en el ámbito de la Justicia federal, ordenó también la remisión de los casos al juzgados federal 2 de San Martín, donde se tramita la causa contra el ex general Santiago Omar Riveros, jefe de la zona militar en la época.

De acuerdo a las constancias documentales reunidas, Sanllorenti, Coutouné y Sánchez fueron hallados sin vida el 31 de diciembre de 1976, en Munro, partido de Vicente López, con heridas de bala que les ocasionaron la muerte y de allí enterrados en fosas comunes como NN en el cementerio municipal de esa localidad.

María Eugenia Sanllorenti tenía 23 años, estudiaba arquitectura y al momento de ser secuestrada en La Plata, el 1° de diciembre de 1976, hacía 16 días que había sido madre. Mirtha Noelia Coutouné, misionera, de 24 años y embarazada, también fue secuestrada en La Plata, en noviembre de 1976, junto con su esposo, Héctor Hugo Malnati, cuyos restos fueron identificados en 2010.

El tercer identificado en esa necrópolis, Alejandro Emilio Sánchez, fue secuestrado el 8 de noviembre de 1976 en La Plata, tenía 31 años y según testigos fue visto en los centros clandestinos de detención de Pozo de Arana y Comisaría 5ta, de la capital bonaerense.

Respecto de los restos procedentes del cementerio de San Martín, Alicia Lisso, de 22 años, fue secuestrada en Hudson en octubre de 1976, y vista en un centro clandestino de detención de la localidad de Plátanos, Berazategui, Provincia de Buenos Aires. Héctor Federico Bacchini, un ex sacerdote de 39 años de edad que fue secuestrado el 25 de noviembre de 1976 en La Plata, fue visto en el centro clandestino de detención que funcionó en la Comisaría 5ta de esa ciudad.

En ese centro clandestino también fueron vistos Pacífico Francisco Díaz, entrerriano y arquitecto de 36 años, y Marta Leonor Santana Elías de Iwaniw, quien a la fecha de su secuestro –ocurrido en diciembre de 1976- tenía 31 años.

Los cuatro fueron hallados sin vida en los primeros días de febrero de 1977 en distintos lugares de Ciudadela, en el partido bonaerense de Tres de Febrero, y las partidas de defunción originales consignan que las muertes se produjeron por heridas de bala, consignó Diario del Sur Digital.

Con estas identificaciones, la Cámara Federal porteña lleva identificados los restos 219 desaparecidos en el período 1976\1983, y reintegrados a sus familiares los restos de 189.

“Esto representa una reparación historia muy importante”

El delegado en Concordia de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia, Rubén Bonelli, recordó que “Díaz
tenía 36 años cuando desapareció. Era docente y arquitecto, dio clases en Concordia y en La Plata”.

“Nosotros tomamos conocimiento del reconocimiento de su cuerpo a través de compañeros de La Plata. Hoy se va a hacer el traslado del cuerpo a Concordia y a la tarde nos estaremos reuniendo con los familiares”, adelantó en declaraciones al programa A quien corresponda (Radio De la Plaza).

Remarcó que “después del 35 años por fin se le pueda dar sepultura a sus restos. Esto realmente significa mucho para sus familiares y para los que militamos en los derechos humanos”.

“Esto representa una reparación historia muy importante”, finalizó el militante de los derechos humanos.

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)