
Igualmente, en declaraciones enviadas a ANALISIS DIGITAL, consideró que “formar parte entre de quienes tendrán la labor de actualizar los códigos civil y comercial que regirán por los próximos años es la vez, una responsabilidad y un honor”.
“Después de más de 100 años, es esta presidencia la que impulsa un nuevo Código Civil y Comercial, que contiene 2.671 artículos que reemplazarán a los más de 4.000 del Civil vigente y los 506 del Comercial”, remarcó el senador entrerriano.
Asimismo, comentó que “fue elaborado a iniciativa de la Presidenta (Cristina Fernández) por el que se conformó una comisión presidida por el titular de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, que reunió a más de cien juristas de todo el país y debatió los cambios durante más de un año”.
Al referirse a las modificaciones, Guastavino expresó que “este nuevo código incluye cambios por ejemplo en el proceso de adopción para acortar los tiempos de espera; también se le reconoce una compensación por los trabajos que la mujer hace en el hogar; se decidió regular la unión convivencial”. Y añadió que “lo que hoy se llama concubinato estará sujeto a una regulación mínima, que les permite a los integrantes reclamarse alimentos y vivienda.
Finalmente, agregó entre los aspectos a incorporar “se contempla la validez de los contratos prenupciales y simplifica el trámite del divorcio vincular al eliminar la culpa atribuible a uno de los cónyuges”.