Bonos para sueldos: ¿prohibidos o no?

Edición: 
967
Preocupación por la emisión de letras

Por Américo Schvartzman

El gobierno provincial salió al cruce de la preocupación generada por la autorización legislativa para la emisión de letras públicas. El ministro de Economía, Diego Valiero, desmintió que estén pensando en emitir bonos para pagar sueldos, y, en estéreo con el diputado provincial Marcelo Bisogni, argumentaron dos razones para eso:
1- “Hay una prohibición de la Constitución provincial de emitir bonos”
2- “Todos los convenios de financiamiento firmados desde 2004 han dejado en claro que la provincia no puede emitir cuasimoneda”.
Es como para quedarse tranquilos ¿no?
No tanto.
El ministro Valiero accedió a ese cargo en 2003 con Jorge Pedro Busti como gobernador, de modo que lleva casi una década al frente de la economía entrerriana. Con gran éxito, podría decirse: tras 10 años de crecimiento espectacular, en este 2012 no pudo pagar los sueldos en término y debieron desdoblar el pago de los haberes. No son los únicos números que hablan del éxito del modelo Valiero. Ya se sabe que a las estadísticas se les puede hacer decir lo que uno quiera, pero en el rubro que uno quiera tomar, hay para verificar el enorme talento de Valiero para el crecimiento económico entrerriano. Por ejemplo, según datos de la Bolsa de Cereales de la provincia, Entre Ríos disminuyó en un 26 por ciento la superficie implantada de arroz. La superficie cultivada con arroz en la presente campaña totalizó 73.880 hectáreas. En cambio la soja abarca nada menos que 1.312.350 hectáreas (se estima que la superficie cultivable de Entre Ríos es de 3.593.000 hectáreas, así que ése es otro éxito de Valiero y el “progresismo” del PJ entrerriano: algo menos de la mitad es soja. Notable para un gobierno que dice querer “desojizar”).

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Deportes

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.