En julio se lanzará en San José la edición 2019 de “Maestros Errantes”

Irma Monjo programa Maestros Errantes

En julio se lanzará en San José la edición 2019 de “Maestros Errantes”.

Será el octavo año del programa de capacitación docente gratuito. Se realizará un encuentro mensual. La intendente de San José, Irma Monjo, recibió a los coordinadores.

Una herramienta de acompañamiento a docentes secundarios de todo el departamento Colón que lleva varios años, se lanzará en julio dando inicio a la edición 2019. Maestros Errantes brinda capacitaciones gratuitas en distintas temáticas actuales sobre problemáticas en el aula, a cargo de especialistas y técnicos.

El programa se implementa en conjunto entre Fundación Las Camelias y los municipios del departamento Colón. El martes, la intendente Irma Monjo recibió en su despacho a la supervisora de Nivel Secundario, Gabriela Casse, y al representante de Fundación Las Camelias, Alberto Ingold.

“La intendente Irma Monjo nos recibió como todos los años para dar continuidad al programa Maestros Errantes, que ya es el octavo año que ponemos en marcha y eso para nosotros es una alegría porque hemos podido lograr la articulación entre el sector público y el sector privado en un programa que es inédito en la provincia”, señaló Ingold.

Se refirió además al programa como “un espacio de reflexión sobre la práctica y los problemas que tienen los docentes del Departamento” y valoró: “Hemos tenido muy buena participación de los docentes, hemos tenido especialistas de distintos ámbitos que han podido tratar problemáticas, y ayudar a pensar a los docentes”.

La nueva supervisora de Nivel Secundario de Educación del Departamento, Gabriela Casse, destacó que Maestros Errantes “ya tiene una trayectoria importante que ha iniciado Cristina Giacoboni hace ya varios años y ha continuado en el tiempo que eso es para destacar”.

Asimismo valoró “el apoyo que se puede brindar desde el ámbito privado y público a los docentes que son los que están todo el día en el aula luchándola, con toda la problemática que se vienen”.

Y agregó: “Siempre se está pensado en empoderar a los docentes y ayudar a estos desafíos”.

En este 2019 se realizará un encuentro mensual luego de las vacaciones de julio con licenciados de gran trayectoria en educación e investigación, que siguen en contacto con el aula, Marcela Martínez, Gabriel Brenner y Gustavo Galli.

“El programa va a cerrar con la obra de teatro La Combinada que ya estuvo el año anterior con gran repercusión en la zona; hacen una improvisación de acuerdo a las problemáticas que van surgiendo en el encuentro”, dijo Casse.

Para finalizar, remarcó: “Es importante la llegada que tiene a todas las escuelas del departamento, desde la más pequeña hasta la más grande y con todas las problemáticas de cada uno”.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)