Agmer presentó “siete puntos” para que se garantice la infraestructura escolar

Agmer presentó siete puntos vinculados con la infraestructura escolar.

Agmer presentó siete puntos vinculados con la infraestructura escolar.

El miércoles 28 de agosto, en el marco de una reunión de la Comisión Paritaria de Infraestructura solicitada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), puso sobre la mesa “siete puntos de demandas” en función de que los gobiernos nacional y provincial garanticen el financiamiento de la infraestructura escolar.

Se trata de las demandas específicas que elaboraron los 14 Departamentos de la Provincia recopiladas por Agmery presentadas en la reunión del miércoles pasado en el marco de la reunión de Infraestructura.

Según informó la agencia periodística APF, las siete demandas del gremio docente son las siguientes:

1) Contar con las Resoluciones de Reparaciones Menores desde enero de 2019 hasta la fecha, licitaciones y plan de obras a cargo de Unidad Ejecutora Provincial.

2) Continuidad urgente de las obras licitadas y en ejecución que se han visto paralizadas por razones económicas.

3) Respuesta a la solicitud que formalizara Agmer ante la Comisión Paritaria de Infraestructura vinculada con la ampliación de Plan Vacaciones u otro similar que atienda todas las necesidades de refacción,

4) Respuesta efectiva a las demandas escolares que según detalle por Departamento han sido entregadas en el marco de la Comisión de Infraestructura.

5) Implementación a través de Resolución del Consejo General de Educación (CGE) del Protocolo de actuación ante Escuelas Fumigadas, con las modificaciones oportunamente trabajadas con Salud y Producción del Gobierno Provincial, tras el proceso de discusión ya dado.

6) Planificación y compromiso de obras a ejecutar en el 2020.

7) Solicitud de resolución de la falta de mobiliarios (armarios, bibliotecas, entre otros) que vienen demandando las instituciones escolares.

 

Desde el gobierno por su parte, se entregaron informes detallando parte de la demanda presentada; se informó sobre el impacto de las políticas económicas nacionales sobre el sector de la construcción y sobre las finanzas del gobierno provincial; comunicaron el compromiso de continuar con las obras licitadas y en ejecución; y sobre tres licitaciones públicas para proveer de mobiliario a escuelas, se precisó desde Agmer.

Además, se informó sobre las licitaciones escalonadas para continuar con las obras de Unidades Educativas de Nivel Inicial (Programa 3.000 Jardines del Gobierno Nacional) que fracasó en su primera instancia y que abarca a 17 instituciones educativas en Entre Ríos.

En la reunión estuvieron presentes por la entidad gremial Sonia Sánchez, Rafaela Muzachodi y Leandro Pozzi; representantes del sindicato de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET); en representación del gobierno participaron el Vocal Político del CGE, Gastón Etchepare; Matías Díaz de la Unidad Ejecutora Provincial; Diana Calero, de la Subsecretaría de Arquitectura de la Provincia.

Cabe destacar que los paritarios de infraestructura de Agmer visitaron ese día la marcha de las obras en el edificio propio de la Escuela Secundaria “Pueyrredón” de Paraná.

Por último, se indicó que en la última semana de septiembre se realizará la próxima reunión de la Comisión Paritaria de Infraestructura, en el Departamento Islas.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Copa Argentina: Newell’s dejó en el camino a Defensa y Justicia y está en octavos de final

La Lepra festejó en San Nicolás por 2 a 0, con goles de Luciano Herrera y Gonzalo Maroni.

Aguas Abiertas: la paranaense Sofía Garcés se consagró campeona panamericana

La nadadora de Unión de Santa Fe cosechó un total de cuatro medallas en Colombia.

Lionel Messi eligió el mejor gol de su carrera y será convertido en arte

La Pulga calificó como "favorito" el gol que le hizo de cabeza a Manchester United con Barcelona por la Champions League 2009.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)