El riesgo país cayó por debajo de los 2.500 puntos

Riesgo país

Tras el feriado norteamericano, la primera reacción del martes fue la caída del riesgo país.


En el inicio de la jornada financiera, día en el que el mercado vuelve a operar a pleno tras el feriado en Wall Street, el riesgo país de la Argentina revierte la tendencia inicial y cae 35 puntos a 2497 unidades luego de tocar los 2.553, según el índice que mide el banco JP. Morgan.


El riesgo país comenzó con un avance el martes en medio de las dudas que genera un plan de restricción cambiaria –un cepo parcial- instrumentado para frenar la huida de capitales, en medio de una crisis financiera desatada desde las recientes elecciones primarias, dijeron operadores.


Estos niveles son los más altos desde el 2005, cuando el país estaba en plena reestructuración de deuda, publicó Ámbito.

Los agentes financieros permanecen atentos a la reacción del mercado este martes, tras los escasos negocios anotados el lunes cuando hubo feriado en Estados Unidos.

El Gobierno anunció el domingo una serie de estrictos controles financieros para tratar de detener el derrumbe persistente del peso, en medio de una crisis de confianza por la incertidumbre política antes de las elecciones de octubre.


NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Los magistrados entrerrianos plantean: “Uno de los elementos fundamentales que lleva al delito juvenil es la exclusión del cuerpo social".

Deportes

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS