Informe epidemiológico de la provincia: hay 69 casos de dengue confirmados

conferencia de prensa autoridades de Salud

En conferencia de prensa autoridades del Ministerio de Salud detallaron el panorama epidemiológico en relación al coronavirus, el dengue y el sarampión que avanzan en el mundo, y anunciaron las medidas a tomar.

En conferencia de prensa autoridades del Ministerio de Salud detallaron el panorama epidemiológico en relación al coronavirus, el dengue y el sarampión que avanzan en el mundo, y anunciaron las medidas a tomar.

En ese marco, confirmaron que los casos de dengue aumentaron a 69 en Entre Ríos. Paraná es el departamento donde se registran más casos: 35, mientras que Gualeguaychú suma nueve, hay seis en Diamante, cinco en Concordia, dos en Federación y uno en los departamentos Uruguay, Islas y Colón.

En el mapa de casos de dengue emitido por la provincia, actualizado al 10 de marzo de 2020, también incluyen "nueve casos correspondientes a otras jurisdicciones".

El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, refirió: “Seguimos en el pico de la enfermedad, y a la fecha llevamos 69 casos en la provincia. Paraná y Concordia son los lugares de circulación autóctona de la enfermedad pero la mayoría de los casos son importados”.

Por otra parte, informó que “respecto al coronavirus, en el país ya se confirmaron 17 casos, uno de ellos fue fatal, y esto ha llevado a modificar específicamente lo que tiene que ver con caso sospechoso principalmente y aún estamos en la fase de contención”.

Explicitó que “existen dos momentos en estas situaciones epidémicas: la de contención y la de mitigación, y la etapa de contención en la que estamos está relacionada a la detección temprana de los casos importados y el aislamiento de los mismos para evitar la transmisión a nivel local”.

Ante esto, informó que desde la provincia se decidió “adherir a las dos resoluciones del Ministerio de Educación de la Nación y del Ministerio de Trabajo de la Nación relacionadas a la licencia excepcional y a todas las recomendaciones para escuelas”. “También se trabajó en coordinación con el Ministerio de Salud de la Nación en recomendaciones específicas para escuelas y para personas mayores de 65 años que es uno de los grupos de riesgo más importantes”, acotó.

Por su parte, la secretaria de Salud, Carina Reh, dijo que “se está trabajando con todos los equipos de Salud desde el área de atención primaria y de segundo y tercer nivel. En la semana pasada hubo un encuentro con los hospitales de referencia y hoy el encuentro será con todos los hospitales de la provincia, a los fines de hacer el circuito operativo para la toma de muestras y asilamiento de pacientes, para coordinar la atención, y explicar y especificar cuáles son las normativas que cada efector tiene que brindar a la población”.

“También se está capacitando a todos los centros de salud de la provincia, y lo mismo se hizo con las instituciones privadas”, afirmó.

Anunció asimismo que “está prevista para el viernes una reunión con todas la clínicas privadas de la provincia donde vamos a replicar la información que se dará hoy a todo el efector público y se les entregará la misma documentación para que tengan en cuenta los canales de derivación en función de la capacidad de atención que tiene cada centro privado de la provincia”.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Deportes

Estudiantes le ganó a Old Resian a domicilio y está tercero en la tabla.

Julio Falcioni cerró su quinto ciclo en la institución en la que dirigió 324 partidos.

Un cabezazo de Pussetto le dio la victoria a Huracán en su estadio.

Patronato perdió la chance de convertirse en líder solitario de la LPF.

Olmedo (foto) ganó la pole y su serie (la más rápida), por lo que partirá primero en la final.

Gonzalo Morales (izquierda) anotó el tanto de la victoria para el "Tate".

Bonelli lideró el primero de los entrenamientos y fue escolta en el segundo.

Patronato saldrá a la cancha para enfrentar a Peñarol este sábado.

Opinión

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.