INAMU dio a conocer los resultados de la Segunda Convocatoria de Fomento Solidario 2020

Segunda Convocatoria de Fomento Solidario 2020

Se otorgarán subsidios a 1.200 personas en lugar de 1.020 como se estableció originalmente.

De ANÁLISIS

Ante la situación de emergencia desatada por la pandemia del virus Covid-19, el 3 de abril el Instituto Nacional de la Música (INAMU), lanzó la primer Convocatoria de Fometo Solidadrio con el objetivo de brindar cierta asistencia a músicos y músicas que no fueron alcanzados por el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Esta primera acción dio cuenta de la delicada situación del sector, por lo cual se decidió dar lugar a una segunda convocotaria a fines del mes de abril.

INAMU dio a conocer los resultados de la segunda Convocatoria de Fomento Solidario que arroja un panorama que preocupa y los ocupa. "No fue una convocatoria más, sino la más difícil. En las solicitudes recibidas se manifiestan las extremas dificultades que están viviendo muchos hogares y la urgencia en acceder a un ingreso para obtener lo básico para subsistir." Señalan desde el organismo en un comunicado que hacen público a través de su Página Web https://inamu.musica.ar/ desde donde, además, se puede acceder al listado de beneficiarios. 

Los Consejos Regionales son los órganos que evalúa qué solicitudes aplican o no en cada Convocatorias de Fomento del INAMU. Integrados por 73 organizaciones de músicos de todas las regiones, se basaron en las respuestas dadas sobre vivienda, ingresos, cobertura de salud; atendiendo, además, a un criterio federal e inclusivo. 

Ante la urgencia del sector, desde el Directorio de INAMU decidieron ampliar el presupuesto de $10.200.000 a $12.000.000 para poder llegar a más personas. De este modo, se otorgarán subsidios a 1.200 personas en lugar de 1.020 como se estableció originalmente. "Es importante recordar que el INAMU no integra la Administración Pública Nacional, sus fondos ingresan diariamente por el art. 97 inc. g de la Ley 26.522 (Servicios de Comunicación Audiovisual), siendo el 2% de lo recaudado." aclara el comunicado presentado por el organismo y continúa: "Si bien el Instituto ha logrado beneficiar con fondos propios a 1660 personas músicas en las dos convocatorias solidarias realizadas entre abril y mayo, están quedando fuera de esa posibilidad 1168 compañeros/as/xs de actividad con necesidades urgentes, y esa situación debe ser atendida. Por esta razón, más allá de la campaña de Donación solidaria que estamos llevando adelante para ampliar los beneficiarios a través del Fondo Musical Solidario, se está coordinando con diferentes sectores del Estado Nacional a fin de atender a la brevedad dicha necesidad."

 Además desde el Instituto aclaran que "dada la gran cantidad de solicitudes recibidas, se estableció una nómina de titulares y suplentes. En el caso de los suplentes, la lista está conformada por la totalidad de solicitudes que no reciben beneficios en esta instancia. Parte de esta decisión es para intentar conseguir más fondos, de modo que nos permita incluir a los suplentes de las regiones NOA, Centro y Metropolitana (donde por cantidad no todas las solicitudes recibirán el beneficio a diferencia de las otras regiones, teniendo en cuenta que los subsidios se distribuyen en partes iguales entre todas las mismas)."

Listado de personas por región cultural que recibirán un beneficio de $10.000: https://autogestion.musica.ar/html/results.html#

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)