Coronavirus: una mujer está internada en terapia intensiva en Concordia

Hospital Masvernat

Desde el hospital Masvernat de Concordia informaron que una paciente mayor de edad, proveniente de la localidad Santa Ana, se encuentra internada en grave estado.

Desde el hospital Masvernat de Concordia informaron que una paciente mayor de edad, proveniente de la localidad Santa Ana, se encuentra internada en grave estado.

Desde el gobierno provincial habían informado que “una mujer adulta presenta neumonía, está internada en un efector público y su nexo se encuentra en investigación”, publicó El Entre Ríos.

En el informe que emitió el nosocomio concordiense señalan que, entre los pacientes internados se encuentra “una mujer en estado grave, internada en URAG (Unidad de Terapia Intensiva Respiratoria Agudos), oriunda del Departamento Federación, derivada del Hospital de Chajarí”.

Chajarí

Por otro lado, de Santa Ana también fue diagnosticada con coronavirus una niña de 3 años que estaba internada desde el sábado en el hospital Santa Rosa de Chajarí, a la espera de los resultados.

"Está bien, come, juega, salta", confirmó el médico pediatra Amado "Tato" Labriola quien este lunes le transmitió a su familia que los análisis dieron positivo.

El especialista indicó que "estaban desde el sábado aisladas en una habitación. Por ser contacto estrecho".

"La mamá tuvo algo de fiebre y cansancio en los últimos días, pero se siente mejor. Se mostró preocupada por sus hijos. Tratamos de tranquilizarla", comentó el médico y aclaró que "por suerte, la mayoría de las veces, los nenes son los que mejor andan y no tienen síntomas".

"Ahora le van a hacer laboratorio y diferentes estudios. Si la nena sigue bien no es necesario que esté internada y seguramente se irá con su mamá a las termas", se explayó el profesional sobre el cumplimiento del aislamiento.

"A los otros hijos, seguramente, a la brevedad, les harán los controles. Había una nena de 11 que estaba con un poco de fiebre y la mamá estaba preocupada por ella", apuntó el pediatra a Chajarí al Día.

Sobre el protocolo para los pediátricos, Labriola dijo que "lo fundamental es la clínica". "Hacemos un laboratorio y placa para ver cómo estamos parados cómo funciona su hígado, riñón y pulmón. Si todo está bien, no hay mucho más para hacer. Buena alimentación y aislada en un lugar alejado del hospital, si está sin fiebre y síntomas", aseguró.

"Sobre el rehisopado, tienen que pasar 10 días y que en los tres últimos días al mismo no haya tenido fiebre. Si da negativo, a las 24 o 48 horas debe hacer nuevamente y si da negativo, recién ahí se les daría el alta", precisó.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Paraná recibirá este viernes el segundo Encuentro Provincial de Deporte Adaptado

Las bochas adaptadas (Boccia) será uno de los deportes que se practicarán en el CAE.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Opinión