“Aproveché para descansar el cuerpo después de 10 años de entrenamiento”, expresó Bruno

Bruno

Federico Bruno contó cómo son sus días en cuarentena.

El concordiense Federico Bruno es el mejor mediofondista argentino de los últimos tiempos. Ahora, con la pausa impuesta por la cuarentena debido a la pandemia de Coronavirus, la actividad competitiva se detuvo, no obstante, el entrerriano busca mantenerse en ritmo.

“Estoy muy tranquilo y respetando la cuarentena. Aproveché para descansar el cuerpo después de 10 años de entrenamiento. Hice un poco de ejercicios de fuerza y ahora que se puede troto 40 minutos en San Carlos, hago todo muy suave, pero con muchas ganas”, expresó Bruno en declaraciones al sitio oficial de la Confederación Argentina de Atletismo (CADA).

Para ampliar en cuanto a su presente, el entrerriano contó: “Los días martes, jueves y sábados son intensos y los otros regenerativos. Troto suave alrededor de la pista para lavar la sangre y oxigenar el cuerpo. Me pongo hielo, agua fría, elongación. Es un descanso, pero activo. Por más que me inviten a correr fuerte no lo hago porque sé que al otro día tengo que estar al 100% para correr muchos metros y a ritmo”.

En cuanto a sus expectativas, el fondista contó: “Este año iba a intentar la clasificación olímpica. Ciertos eventos te generan puntuación para poder entrar, pero cuando el Comité canceló oficialmente todo ya me relajé y no me hice la cabeza porque no es bueno estar a pleno cuando no hay un objetivo en breve”.

En otro tramo de la entrevista, Bruno se animó a soñar a futuro y al respecto dijo: “Quiero ganar un Panamericano, un Sudamericano, o un Juego Olímpico. Espero lo mejor para lo que se viene, para ello voy a prepararme a fondo acá que me gusta, aparte tengo a mis hijas, mi mujer, y toda mi familia”.

Y aclaró: “Pero en época de competencias me iré al exterior. Siempre quiero volver a Concordia, a San Carlos, y a la pista de atletismo porque es el rincón del planeta donde más feliz soy”.

Sobre el cierre, el atleta expresó que “tengo 27 años recién cumplidos y hoy hay campeones de 33 o 34 y hasta los 37 podés llegar a un Mundial, por eso creo que  tengo para 10 años más. Pero es mejor irme a competir cerca de un centro de alto rendimiento y contagiarme de un ambiente más competitivo. Hablar, pensar, y sentir el atletismo de élite”.

Y finalizó: “Acá es más difícil, podés, pero tenés que ser un monstruo”.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Argentina

Argentina arrancó bien en la Reclasificación en el Mundial U19 de Básquet, fue victoria ante Camerún.

Rodríguez

El “Pulga” Rodríguez podría volver a Colón para jugar lo que resta de la Primera Nacional.

Sóftbol

El plantel argentino se reúne en Canadá a la espera del debut en el Mundial de Sóftbol.

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.