Trotta ratificó que el ciclo lectivo 2021 comenzará en marzo

Nicolás Trotta

La definición del calendario 2021 será analizado este miércoles en una reunión del Consejo Federal de Educación.

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, ratificó este lunes que el ciclo lectivo de 2021 se iniciará en marzo y estimó que habrá “mucha presencialidad” en las aulas el año que viene, pero advirtió que ello dependerá de la situación epidemiológica.

“El inicio de las clases será en marzo, es lo que venimos conversando con las jurisdicciones educativas”, dijo el ministro en declaraciones televisivas, y señaló que la definición del calendario 2021 será analizado este miércoles en una reunión del Consejo Federal de Educación “para intentar lograr una política de consenso”.

“Imaginamos el año próximo con mucha presencialidad en las aulas, pero hay que esperar cómo está la situación, esperamos que sea mejor”, aseveró el titular de la cartera educativa.

Trotta precisó que, según una evaluación nacional realizada por el Ministerio, el 90% de los alumnos tuvo “continuidad pedagógica de distinta intensidad”, mientras que los restantes, que son un millón de estudiantes en edad de escolaridad obligatoria, tuvieron un vínculo “muy escaso con la escuela, de tres o cuatro encuentros mensuales o menos”.

El ministro sostuvo que se encarará “un debate en el Consejo Federal que lleve tranquilidad a las familias, que les dé la posibilidad de planificar el 2021”. “Aprobaremos un calendario que garantice los 180 días de clase. Va a ser un año de pandemia y de recuperar la normalidad, por eso hay que seguir fortaleciendo la enseñanza a distancia, mientras sigue mejorando la realidad epidemiológica”.

El ministro de Educación recordó que para los estudiantes del último año del secundario se permitirá extender hasta el 30 de abril la cursada, “que va a depender de la acreditación de los aprendizajes”, aclaró.

“Los que quieran ir el año que viene a la universidad o a un terciario van a poder hacerlo. Las universidades van a adaptar sus calendarios a lo dispuesto en las jurisdicciones”, explicó.

El rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Alberto Barbieri, aseguró que en esa institución “añoran la presencialidad”, porque la virtualidad “no es lo mismo”, aunque destacó que, con el esquema de clases virtuales implementado tras las restricciones por la pandemia, “el 90% de los alumnos pudo completar las materias”.

Asimismo, sostuvo que “el año no se perdió porque se hizo un trabajo muy fuerte desde el punto de vista de la virtualización y la inmensa mayoría de las materias y de los contenidos de esas materia se pudieron dar en forma virtual”, y añadió que “se pudieron dar exámenes virtuales”.

En cuanto al regreso a las aulas de la UBA, manifestó que, “si la situación en la Ciudad lo permite, el año que viene ojalá podamos empezar en forma presencial”.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)