Argentina retoma la modernización del Tanque Argentino Mediano con tecnología israelí

Foto prensa Embajada Argentina en Israel

Urribarri con el brigadier general Yair Kulas, director de la Agencia de Cooperación Internacional del Ministerio de Defensa de Israel.

El embajador argentino en Israel, Sergio Urribarri, contribuyó en el avance de las negociaciones con el Ministerio de Defensa de ese país para retomar el proyecto conjunto de modernización del Tanque Argentino Mediano (TAM). Se trata de una iniciativa de primer orden para la cartera que conduce el ministro Agustín Rossi en la que se trabajó hasta 2015, momento que asumió Cambiemos al poder. 

“Esta gestión es una más que llevamos adelante junto a nuestro gobierno nacional para reparar el daño causado por la administración anterior en muchos campos. En este caso, por el abandono de este acuerdo que ahora logramos reflotar tras una negociación de varios meses, nuestro país quedó al borde de perder anticipos por más de 17 millones de dólares que se abonaron durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, en la anterior gestión de Rossi al frente de la cartera”, informó Urribarri luego de reunirse con el brigadier general Yair Kulas, director de la Agencia de Cooperación Internacional del Ministerio de Defensa de Israel.

“Trabajamos en este tema en Israel bajo la orientación de nuestro ministro Rossi y en conjunto con el equipo del Ministerio de Defensa y con nuestra Cancillería. Ahora están dadas las condiciones para retomar las tareas de modernización del TAM, vehículo insignia del Ejército Argentino, en el marco de la importante optimización de los recursos de las fuerzas armadas que lleva adelante nuestra cartera de Defensa”, añadió el embajador.

En el encuentro con el funcionario del Ministerio de Defensa israelí se ratificaron los puntos de un acta acuerdo suscripta en diciembre y se acordó el mecanismo para concretar la modernización de 74 unidades. Las tareas comenzarán este año y los vehículos se entregarán en su totalidad antes de 2026. 

“En diciembre se acordó el esquema de pagos y se definió el plan de entrega. Lo que restaba en este primer trimestre del año era renegociar aspectos técnicos y designar los equipos que llevarán a cabo este proceso y en eso avanzamos con el brigadier general Yair Kulas del Ministerio de Defensa israelí. Entre otros puntos, nos informó que la tecnología de los distintos dispositivos que se incorporarán al TAM avanzaron notablemente en estos años y se usarán en nuestros tanques las versiones más modernas sin que varíe el precio del contrato”, detalló el embajador.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.