Por graves irregularidades, bajaron la lista de Hernán "Pichi" Blázquez de la interna

Hernán "Pichi" Blázquez

Hernán "Pichi" Blázquez integraba la lista "Entrerrianos por la Libertad".

El Junta Electoral de Juntos por Entre Ríos bajó la lista interna que integraba Hernán “Pichi” Blázquez. Según la Resolución 2 a la que accedió ANÁLISIS, la nómina “Entrerrianos por la Libertad” presentó avales de personas fallecidas y planillas firmadas por una sola persona, según los trazos de caligrafía. Asimismo, los precandidatos extrapartidarios de la propuesta “exceden” lo estipulado en la reglamentación.

De este modo, la Junta Electoral de Juntos por Entre Ríos autorizó la competencia electoral de las listas “Juntos” que lleva la letra A; “Entre Ríos Cambia” con la letra B; y “A dónde vamos” con la letra C.

La nómina “Entrerrianos por la Libertad” que se componía del siguiente modo, quedó afuera de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Entrerrianos por la Libertad:
Diputados nacionales titulares:

1) Carina Ivascov DNI 22395374

2) Hernán Javier Blázquez DNI 21839086

3) Grandolio Churruarín Ester DNI 11379367

4) Passarella Juan Carlos DNI 16360255

5) Roskozt María Laura DNI 28136801

“Se verificó que el ciudadano Sánchez Armando DNI: 20.798.266 avalista a fs 9 se encuentra fallecido”, indicó la Junta compuesta por Lucas Matías Ullúa; Daiana María Moretti; y Lucio Borini.

“Por lo que ante este hecho se agudizó el estudio y se observan muchas planillas firmadas en orden alfabético; además sin contar esta Junta perito calígrafo observamos innumerables planillas firmadas con caracteres, trazos, similares que presumen que las firmas han sido estampadas por una misma persona. Asimismo vemos que en decenas de planillas las firmas son iguales, no similares, IGUALES a todos los avalistas lo que confirma la irregularidad de las planillas; lo arriba mencionado respecto de las personas incorporadas incorrectamente y esto último mencionado hace imposible que se puedan tener en cuenta in totum a los efectos de la oficialización”, precisaron.

Plantearon también que “amén de lo detallado, en relación a las candidaturas las mismas tienen un número que excede el límite contemplado en el Acuerdo Constitutivo de la Alianza respecto a los candidatos extrapartidarios. La cláusula DECIMA TERCERA: expresa “… acuerdan en admitir la postulación de pre-candidatos y candidatos extrapartidarios en sus listas siempre que dichas postulaciones representen hasta el 30% de la totalidad de la lista completa…” De un análisis surge que los candidatos IVASCOV CARINA MARIEL DNI 22395374, GRANDOLIO ESTER DNI 11379367 Y ROSKOZT MARIA LAURA DNI 28136801; No son afiliados a ninguno de los partidos que componen la alianza. Si vemos que la lista completa de candidatos son 8 el 30% son 2,4 candidatos que se limitaría a 2 por cuestiones lógicas. Ergo se exceden del número de extrapartidarios estipulados en la cláusula mencionada ut supra, lo que estaría imposibilitando de nuestra parte la oficialización de la misma”.

NUESTRO NEWSLETTER

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

La cuarta división ganó por 3-0 en una gran jornada para el "Patrón".

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)