El Frente de Todos convocó a sesionar el próximo martes en Diputados

El Frente de Todos convocó a sesionar el próximo martes en Diputados

El Frente de Todos convocó a sesionar el próximo martes en Diputados.

Fuentes del bloque oficialista de la Cámara de Diputados anunciaron este viernes la decisión de convocar a sesionar el próximo martes, con la intención de tratar una serie de proyectos entre los que figuran el proyecto de etiquetado frontal, situación de calle y proyectos vinculados a la actividad vitivinícola.

La convocatoria formal aún no se ha conocido y allí figurarán posiblemente otros proyectos para sumar al temario.

Por otra parte, el Senado sesionará un día después, también de manera presencial, con un temario que aún no ha trascendido.

La sesión en Diputados será de manera presencial, según establecieron las autoridades de la Cámara, y los miembros del Cuerpo han sido convocados para el lunes para hacerse los hisopados correspondientes.

Cabe destacar que la Cámara baja no se reúne desde el 8 de julio cuando fue el último día que hubo sesión para recibir el informe de gestión del exjefe de Gabinete Santiago Cafiero. Además, cabe recordar que el pasado 23 de septiembre el presidente del cuerpo, Sergio Massa, firmó una resolución que estableció el “Protocolo para el Funcionamiento Parlamentario con Recinto Protegido” que, aunque fue objetada por Juntos por el Cambio, permitirá realizar la sesión con casi la totalidad de los legisladores presentes, publicó Parlamentario.

En primer lugar, el proyecto de etiqueta frontal cuando se trató en comisiones obtuvo cuatro dictámenes, pero el de mayoría es el que reproduce la redacción de la media sanción del Senado.

La iniciativa propone “la incorporación en el frente de los productos ultra procesados de una etiqueta con forma de octógono negro y letras blancas que advierta el exceso de nutrientes críticos como azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías” para determinar que “los productos que contengan entre sus ingredientes edulcorantes o cafeína tendrán que informar que su consumo no se recomienda en niñas y niños.

A su vez, prohíbe la publicidad dirigida a niños, niñas y adolescentes de productos con más de dos sellos de advertencia y, los productos que tengan más de un sello de advertencia, no podrán incluir dibujos animados, personajes, figuras públicas, regalos ni elementos que llamen la atención de niños, niñas y adolescentes.

También, busca proteger a las infancias regulando la comercialización de alimentos ultra procesados con más de dos sellos de advertencia en entornos escolares y determinar que, ante iguales condiciones, el Estado deberá priorizar la compra de alimentos sin sellos de advertencia.

Por otro lado, el proyecto de ley de derechos humanos de las personas en situación de calle fue impulsado por el diputado Federico Fagioli y tiene consenso entre la oposición y el oficialismo, pero tendría cambios en el dictamen original que tuvo en comisión.

El otro proyecto, busca establecer un régimen previsional diferencial para los trabajadores y trabajadoras vitícolas y la modificación de la Ley 20.589 sobre el despido y la remuneración mínima del estatuto del trabajador contratista de viñas y frutales.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Una camioneta volcó, murió un hombre y hay heridos de gravedad.

Se inició el proceso para la designación de autoridades del COPNAF.

Vallori fue electa por el 45,15 por ciento de los votos.

Deportes

Lionel Scaloni evaluará al entrerriano Lisandro Martínez y otros jugadores ante Ecuador

El zaguero gualeyo estará bajo observación tras una temporada con pocos partidos en Manchester United.

El legendario atleta Antonio Silio brindará una charla abierta este viernes en Paraná

El nogoyaense, dos veces olímpico y dueño de récords aun imbatibles, estará este viernes en Sala Mayo. (Foto Archivo-La Voz del Interior)

La secretaría de Deportes iniciará un ciclo de capacitaciones en la provincia

El director de Deporte Federado, Capacitación y Evaluación, Martín Amden, dio detalles de las capacitaciones.

Boxeo: una velada netamente amateur se realizará este viernes en el Club San Agustín

Desde las 21, habrá actividad en el estadio Abel Ruiz; el evento será fiscalizado por la FEB.

Copa Argentina: el paranaense Eric Remedi será titular para San Lorenzo ante Chacarita

El mediocampista entrerriano volverá al mediocampo del "Ciclón" para jugar en Santa Fe.

Argentina

Argentina ganó y clasificó segundo en su zona de la Americup U18 de básquet.

Maximiliano Seigorman

El paranaense Maximiliano Seigorman continuará como coach de Unión en la próxima Liga Nacional de Básquet.

Vélez

Vélez le ganó a Arsenal y avanzó a octavos de final de la Copa Argentina 2024.

Vicente Taborda

El entrerriano Vicente Taborda figura en la lista de prescindibles para el futuro de Boca.

Opinión

Por Ladislao Fermín Uzin Olleros (*)

En mayo de 2014 un grupo de tres jinetes cabalgó desde Rosario del Tala hasta el Paraguay.

Por Marcos Aldazabal y José Manuel Ubeira (*)
(de ANÁLISIS)

La herencia tiene costos para el gobernador Frigerio. (Foto archivo)

Por María Belén Correa (*)

Judiciales

Servini de Cubría pidió el expediente a la provincia tras una denuncia del exgobernador Sergio Urribarri por supuesta persecución judicial en su contra.

Leonardo Portela se expresó molesto a la pretensión de desacreditar a la Justicia entrerriana y aseveró que no le parece bien “que una jueza federal de primera instancia le pida a un Superior Tribunal de provincia un expediente penal en trámite”.

Leonardo Portela se expresó molesto a la pretensión de desacreditar a la Justicia entrerriana y aseveró que no le parece bien “que una jueza federal de primera instancia le pida a un Superior Tribunal de provincia un expediente penal en trámite”.

Cultura

“Es un paso fundamental haber logrado la aprobación en Diputados de la emergencia del patrimonio cultural”, destacó Reato este miércoles.

Un encuentro para comer, brindar y escribir; coordinado por Manu Mantica. Las fotografías son gentileza de Naty Cobos.

Nacionales

El Jefe de Gabinete Guillermo Francos publicó en la red social X una tabla que refleja el crecimiento exponencial del número de pensiones otorgadas entre 2003 y 2023 en cada provincia argentina.

Reivindicó sus ideas en contra del rol del Estado en una entrevista concedida a un sitio de noticias de los Estados Unidos.

Milei viajó a San Fe acompañado del diputado Espert.

En medio de la crisis, el Ministerio a cargo de Sandra Petovello almacena 5.000 toneladas de comida en galpones.

 

Interés general