Jorge Burruchaga, anfitrión de la Copa del Mundo: “Ojalá vuelva al país después de Qatar”

Jorge Burruchaga, anfitrión de la Copa del Mundo: “Ojalá vuelva al país después de Qatar”

El gualeyo habló de la actualidad de la selección argentina, la consagración en México 1986 y recordó a Diego Maradona. (Captura de TV)

La Copa del Mundo de la FIFA llegó a la Argentina y fue recibida por el exfutbolista y actual entrenador, el entrerriano Jorge Luis Burruchaga, campeón en México 1986 y Subcampeón en Italia 1990. Por aquella consagración en el estadio Azteca, el gualeyo es una de las pocas personas alrededor del mundo que puede tocar el trofeo sin guantes.

En este marco, Burru se mostró ilusionado con el seleccionado argentino de fútbol y deseó: “Ojalá esta Copa vuelva al país después de Qatar”.

El autor del gol que consagró a la selección en México tras un pase de Diego Maradona, que sirvió para decretar el 3-2 definitivo sobre Alemania Federal, también recordó la preparación para aquella cita ecuménica.

“Llegamos a aquel Mundial con muchos problemas. No confiaban mucho en nosotros, el gobierno de turno de nuestro país quiso hacer un golpe deportivo, en específico el secretario de deportes de ese entonces, Osvaldo Amadeo Otero, pero teníamos un gran entrenador como lo fue Carlos Bilardo, y un presidente de la AFA como Julio Grondona que nos apoyó mucho”, recordó.


Burru besando la Copa del Mundo (Foto Archivo).

Sobre el espíritu que sobrevolaba al equipo en aquel inolvidable Mundial, Jorge Burruchaga sentenció: “Estábamos seguros de que la ganábamos”, y el mismo mensaje dejó el exfutbolista para el seleccionado que irá por la gloria a Qatar 2022: “A la selección la veo bien, estamos clasificados ya, yo estuve como mánager en el primer recambio de la selección cuando los chicos que están ahora empezaban a convencerse de que eran los titulares, y creo que van a estar entre los cinco mejores del próximo Mundial”.

Pero Burru fue por más y dijo: “Falta un año aún, pero por historia y por el equipo que tenemos, porque tenemos al mejor del mundo en su mejor momento, porque Leo Messi se sacó el gusto de salir campeón de América después de 28 años y eso lo alivió, es otro chico, por todo eso es que se siente como una inyección para intentar volver a traer la Copa a la Argentina”.

Claro que el exdelantero de Independiente se hizo un tiempo para recordar a Diego Armando Maradona, a quien diferenció de Lionel Messi: “Diego era un genio para todo, lo bueno y lo malo, un todoterreno. Leo es más introvertido, ahora está ejerciendo el rol de líder y el hecho de ganar la Copa América pareció aliviarlo”.

En diálogo con TN, el ex DT de Independiente, Atlético de Rafaela y Arsenal de Sarandí, entre otros clubes, opinó de la actual versión de la selección argentina: “Creo que este proceso es exitoso porque Leo Scaloni conoce entre todos los jugadores, fue contemporáneo de ellos y además seleccionó una buena camada”.

Por ultimo, Burruchaga recordó a quien fuera su compañero en la selección argentina, Diego Armando Maradona, fallecido hace poco más de un año: “Diego Maradona fue un genio. Hoy lo extrañamos, se fue joven, a los 60 años, pero como si hubiera vivido 120. Diego nos contagió, nos hizo vivir cosas increíbles, ahora no queda otra que extrañarlo y valorarlo, porque Diego fue el mejor jugador del mundo que hacía todo por la selección”.

 

La Copa del Mundo permanecerá por dos días en Argentina

El Trofeo de los campeones de la Copa Mundial de la FIFA llegó este viernes al país en donde permanecerá durante 48 horas, con motivo de un concurso promovido por una tarjeta de crédito y la UNICEF en una acción solidaria.

La Copa del Mundo, ganada por Argentina en 1978 y 1986, llegó al aeropuerto de Ezeiza a las 6 y trasladada a los estudios de Canal 13 en donde 10 usuarios de la web del canal de noticias TN ganaron una trivia de preguntas y respuestas sobre los mundiales de fútbol.

Este sábado, el trofeo será expuesto en el Shopping Abasto entre las 11 y las 15 como parte de la acción solidaria entre VISA y UNICEF.

El actual trofeo fue diseñado en 1972, después de que la FIFA entregara el trofeo primigenio, la Copa Jules Rimet, en propiedad a Brasil tras conquistar su tercer Mundial.

La FIFA convocó a concurso al que se presentaron 53 diseños de artistas de siete países y la propuesta ganadora fue la idea del italiano Silvio Gazzaniga (autor también de otros trofeos, como la Copa de UEFA), que representa a dos figuras humanas sosteniendo la Tierra como símbolo de la alegría y la grandeza del deportista en el momento del triunfo.

La producción fue encargada también a una empresa transalpina, la joyería GDE Bertoni de Milán, que sigue ocupándose de la conservación del trofeo antes de la final.

La copa es de oro de 18 quilates, mide 36,8 centímetros con peana y pesa 6,142 kilogramos, de los cuales cinco kilos son oro puro y cuyo precio rondaría los 150.000 euros.

Además, la base cuenta con dos anillos de malaquita, una piedra semipreciosa, entre los cuales se inscribe el nombre de los campeones de cada edición del Mundial. 

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)