La altura del río Paraná se estabilizó y no tendría mayores descensos en diciembre

bajante río Paraná

El peor escenario proyectado por el Instituto Nacional del Agua (INA) sería a principios de enero cuando podría marcar 18 centímetros por debajo del cero de escala en Paraná.

El río Paraná se encuentra en 67 centímetros este sábado a la altura de la capital entrerriana, según los registros de Prefectura. Si bien continuarán bajos, los niveles del río en Paraná y la región se estabilizaron y permiten avizorar un panorama un poco más alentador.

Hace días que la altura del río se “clavó” en 70 centímetros en el puerto de la capital provincial luego de registrar oscilaciones en sus niveles.

Desde mediados de noviembre el Paraná comenzó a repuntar y logró algo que no se producía desde abril, superar el metro y medio. A principios de noviembre alcanzó el pico del segundo semestre de 2021: 1,48 metros.

Posteriormente, comenzó una etapa de descenso hasta llegar al metro y “estabilizarse” en niveles cercanos a esta medida.

Qué dice el INA

Este viernes, el Instituto Nacional del Agua (INA) publicó el último reporte en relación a las proyecciones sobre las alturas del Río Paraná para las próximas semanas.

Para el 7 de diciembre, se estima que podría medir 64 centímetros, mientras que para el 14 de ese mes subiría a 84 centímetros.

“Prevalecerá una condición general de disminución de los caudales entrantes al tramo argentino del río Paraná. Los niveles fluviales continuarán en la franja de aguas bajas”, explicaron.

Escenarios

Al mismo tiempo, el 29 de noviembre el INA actualizó sus probables escenarios en lo que respecta a la altura del río Paraná para los próximos meses.

En el primero de los panoramas, se proyecta que lo mínimo que bajaría en Paraná sería de 4 centímetros el 21 de diciembre. Luego repuntaría hasta llegar a valores cercanos al metro y medio.

En el segundo escenario, el INA estima que lo mínimo en los próximos meses se produciría también el 21 de diciembre, con una altura de 5 centímetros por debajo del cero de escala; posteriormente incrementaría el caudal a valores cercanos al metro.

Por último, la proyección más severa arroja que la altura mínima prevista se produciría el 4 de enero y sería 18 centímetros por debajo del cero de escala en Paraná. Luego, remontaría pero no superaría los 25 centímetros en el puerto de la capital provincial.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Exequiel Bastidas palpitó su debut continental: “Vamos a afrontar un lindo desafío”

El piloto paranaense tendrá este fin de semana su estreno en el TCR South America.

Primera Nacional: Juan Pafundi será el árbitro de Quilmes-Patronato

Pafundi dirigirá por primera vez a Patrón en 2025.

Opinión

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)
Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)