El Gobierno distribuirá a todo el país más de 5 millones de vacunas contra el coronavirus

Campaña de vacunación: más de 5 millones de vacunas contra el Covid distribuirá el Gobierno Nacional en todo el país.

Campaña de vacunación: más de 5 millones de vacunas contra el Covid distribuirá el Gobierno Nacional en todo el país.

Más de 5 millones de vacunas contra el coronavirus se distribuirán en las próximas semanas en todo el país por el Gobierno, que serán destinadas a iniciar y completar los esquemas de vacunación para continuar avanzando en la campaña de inmunización contra la Covid 19.

En el marco del Plan Estratégico para la Vacunación contra la Covid-19 se distribuirán 5.162.895 de dosis, desagregadas del siguiente modo:

* 2.070.600 corresponden a Moderna.

* 2.639.520 a Pfizer.

* 196.275 son Sputnik componente 1.

256.500 son Sputnik componente 2.

La distribución comenzó el martes pasado con 1.888.380 dosis de Pfizer, que terminaron de repartirse el jueves a las 24 jurisdicciones y permitirán continuar completando esquemas de vacunación y refuerzos contra la Covid 19.

A eso se suma la entrega de 196.275 dosis de Sputnik componente 1; otras 1.320.480 dosis de Moderna y 751.140 dosis de Pfizer.

Además, esta semana se entregarán otras 750.120 dosis de Moderna, mientras que 256.500 dosis de Sputnik componente 2 serán distribuidas el martes 18 de enero.

Las más de 5 millones de vacunas permitirán seguir iniciando y completando esquemas, así como brindando refuerzos para avanzar aún más en la campaña de vacunación contra la Covid 19, “que ya cuenta con un 85 por ciento de la población total vacunada con una dosis y un 72 por ciento con dos dosis”, destacó la cartera sanitaria.

Asimismo, recordó que, con el objetivo de ofrecer la máxima protección a la población ante el aumento exponencial de casos y la introducción de nuevas variantes con mayor transmisibilidad, el ministerio adoptó el miércoles pasado la recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn), consignó la agencia de noticias Télam.

En ese sentido, indicó la aplicación de la dosis de refuerzo a toda la población de 18 años o más, por lo menos a partir de 4 meses (120 días) de haber completado el esquema inicial.

La cartera sanitaria expresó, por otra parte, que teniendo en cuenta que durante enero y febrero un importante número de personas cumplirá con el intervalo recomendado, esta distribución de dosis permitirá también favorecer el acceso a los refuerzos de las vacunas.

En ese contexto, recordó que con ese objetivo también se consensuó en la última reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) del 5 de enero la posibilidad de que las personas puedan vacunarse en localidades diferentes a su lugar de residencia.


El Gobierno Nacional y las Provincias intensificarán la campaña de vacunación contra el Covid-19.

Desde el inicio de la campaña, la Argentina recibió 101.949.135 vacunas, discriminadas del siguiente modo:

* 30.000.000 corresponden a Sinopharm del acuerdo bilateral.

* 1.672.800 a Sinopharm por mecanismo Covax de la OMS.

* 20.979.335 a Sputnik V (12.124.930 del componente 1 y 8.854.405 del componente 2).

También recibió vacunas de las cuales corresponden:

* 20.459.500 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.

* 1.944.000 a AstraZeneca por mecanismo Covax.

* 580.000 a AstraZeneca Covishield.

* 3.563.400 a donación AstraZeneca.

* 3.500.000 a donación Moderna.

* 2.643.340 a Moderna de acuerdo bilateral.

* 12.902.760 a Pfizer.

* 1.704.000 a Cansino.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta ayer se distribuyeron 97.247.113 dosis de vacunas en todo el territorio y se aplicaron 79.219.182.

De ese total, 38.573.462 personas fueron inoculadas con la primera dosis, 33.401.119 cuentan con el esquema completo de vacunación, 2.755.323 recibieron la dosis adicional y 4.489.278 la dosis de refuerzo.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Básquet

Estudiantes festejó en su estreno oficial en la Liga Provincial Femenina de Mayores de Básquet.

Seigorman

El paranaense Maximiliano Seigorman analizó el pasaporte de Unión a los playoffs de la Liga Nacional de Básquet.

Ciclista

Central Entrerriano y Ciclista, a todo o nada en el sur provincial por los playoffs de la Liga Federal de Básquet.

Clásico

Boca e Independiente animarán un clásico caliente en La Bombonera, por los cuartos de final de la LPF.

LFPC

Terminó la fase clasificatoria y quedaron definidos los cruces de octavos de final de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Foto: Seguí Noticias.

Patronato

Patronato recibirá a San Miguel e irá por un festejo que lo coloque en zona de Reducido de la Primera Nacional.

El "Gato" dio la nota de la fecha al vencer a Arenas por 2-1.

Cañadita Central acabó como líder de la Zona Sur.

Patronato viene de sumar cinco de los últimos nueve y buscará seguir de racha.

Opinión

Judiciales

Intervino la División de Toxicología tras detectarse la presencia de estupefacientes. (El Entre Ríos)

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

Nacionales

Santoro reconoció el triunfo de La Libertad Avanza y la consolidación de un nuevo escenario político en la Ciudad. (Infobe)

De cara al futuro, Lospennato aseguró que seguirá trabajando desde la Legislatura.

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

La foto que indignó a los argentinos que permanecían encerrados por decisión de Alberto Fernández sin poder despedir a sus familiares muertos por COVID