
El agarrón de Garcés sobre Calderón que el árbitro no observó.
El clásico santafesino terminó 0-0. El partido entre Colón y Unión se disputó en el estadio Brigadier Estanislao López, en el marco de la séptima fecha del campeonato. El árbitro Néstor Pitana obvió un claro penal en favor del Tatengue.
En el estadio Brigadier Estanislao López se jugó una nueva edición del clásico santafesino. La séptima fecha de la Copa de la Liga Profesional, que desarrolló los encuentros interzonales, tuvo como penúltimo partido del sábado el clásico de la capital santafesina. Ante un importante marco de público, los equipos salieron a la cancha.
El juego tuvo a los dirigidos por Gustavo Munúa con la primera chance clara de gol. Fue tras un tiro libre ejecutado en tres cuartos de cancha con destino a la cabeza de Franco Calderón, que intentó bajar la pelota, pero recibió lo que pareció ser falta de Facundo Garcés, aunque el árbitro Néstor Pitana no sancionó la misma. Empezó difícil la tarde para el juez (spoiler: se pondría peor).
La respuesta del Sabalero llegó con un excelso pase largo de Luis Rodríguez para Lucas Beltrán, que intentó controlar dentro del área del Tatengue, pero falló. Al mismo tiempo acusó haber recibido el golpe de un rival, acción que el árbitro no observó como una falta.
Otra vez llegó de pelota parada Unión. Un tiro de esquina desde la punta izquierda del ataque fue directo a la posición de Calderón, que otra vez acusó una falta. En este caso, el agarrón era mutuo. La pelota pasó de largo y las llegadas se hacían esperar.
La primera chance clara de gol fue para el anfitrión. Un centro desde la punta izquierda del ataque enviado por Eric Meza se dirigió a la posición de Luis Rodríguez, que bajó el balón para Beltrán. El atacante remató de espaldas al arco, pero el balón se fue por encima del travesaño.
La siguiente del Sabalero fue de pelota parada. El centro ejecutado desde la mitad de la cancha hacia la punta izquierda fue a parar a la posición de Lucas Beltrán, que bajó la pelota de cabeza hacia el medio, en donde Garcés remató con un cabezazo, pero lo hizo débil y desviado: la pelota se fue pegada al poste izquierdo del arco defendido por Santiago Mele. Se fueron 0-0 al descanso.
Ya en el complemento llegó la gran polémica del partido. Primero se lo perdió Beltrán tras una habilitación que lo encontró mano a mano con Mele, aunque el arquero lo anticipó en el arribo al balón.
La polémica fue tras un tiro libre en favor del Tatengue. El balón fue dirigido hacia el área mientras Garcés cometía una clarísima falta sobre Calderón con Pitana apenas a unos metros. Queda la discusión si fue dentro o fuera del área, pero lo que queda claro es que hubo un agarrón que el árbitro ignoró.
Luego el que reclamó fue el Sabalero. El Pulga Rodríguez controló un balón dentro del área casi contra la raya de fondo e intentó eludir a Diego Polenta, que pasó de largo pero desvió el balón con el puño. Otra vez Pitana no sancionó penal.
El empuje del anfitrión no terminó ahí. Un excelente pelotazo enviado desde el fondo encontró mano a mano y en soledad a Beltrán, que bajó el balón y remató de cara a Mele, pero lo hizo sin esquinar su remate, por lo que el guardameta uruguayo controló sin problemas.
El Sangre y Luto siguió buscando y volvió a tener el gol en un remate de Eric Meza. El mediocampista aprovechó un pase que le llegó desde el centro y remató esquinado, pero la buena reacción de Mele evitó el tanto: el arquero envió el balón al tiro de esquina.
En una de las últimas, Rodríguez buscó el gol en un tiro de esquina. Su remate tuvo el efecto necesario para intentar ser un gol olímpico, pero Mele estaba bien parado y rechazo con los puños. En el rebote, Federico Lértora se quedó pidiendo penal por el presunto agarrón de Emanuel Brítez. No hubo forma, terminaron 0-0.
El empate dejó a Unión con 14 puntos en la cima de la Zona A; mientras que el Sabalero llegó a 12 y está tercero en la Zona B, ambos en zona de clasificación. En la próxima fecha, los dirigidos por Julio Falcioni recibirán a Aldosivi; mientras que al Tatengue le tocará medirse con Patronato.
-SÍNTESIS-
Colón 0-0 Unión.
Formaciones:
Colón: Leonardo Burián; Facundo Garcés, Paolo Goltz, Rafael Delgado; Eric Meza, Cristian Bernardi, Rodrigo Aliendro, Andrew Teuten, Federico Lértora; Luis Rodríguez y Lucas Beltrán.
DT: Julio Falcioni.
Unión: Santiago Mele; Emanuel Brítez, Franco Calderón, Diego Polenta, Claudio Corvalán; Imanol Machuca, Juan Nardoni, Juan Portillo, Gastón González; Mauro Luna Diale y Leonardo Ramos.
DT: Gustavo Munúa.
Cambios:
15’PT: ingresó Lucas Esquivel por Claudio Corvalán -lesionado- (UNI).
18’ST: ingresó Daniel Juárez por Imanol Machuca (UNI).
19’ST: ingresó Mariano Peralta Bauer por Leonardo Ramos (UNI).
31’ST: ingresó Facundo Farías por Cristian Bernardi (COL).
33’ST: ingresó Matías Gallegos por Mauro Luna Diale (UNI).
35’ST: ingresó Ramón Ábila por Lucas Beltrán (COL).
35’ST: ingresó Cristian Vega por Rodrigo Aliendro (COL).
Amonestados:
38’PT: Diego Polenta (UNI).
8’ST: Leonardo Ramos (UNI).
25’ST: Juan Nardoni (UNI).
31’ST: Rodrigo Aliendro (COL).
40’ST: Lucas Esquivel (UNI).
Árbitro: Néstor Pitana.
Estadio: Brigadier Estanislao López.
Video e imagen (captura): Liga Profesional.