Ambientalistas participaron de la Marcha Global por el Clima con reclamos al Congreso

Ambientalistas participaron de la Marcha Global por el Clima con reclamos al Congreso.

Distintas organizaciones sociales, ambientales y políticas realizaron una protesta frente al Congreso nacional para pedir por la urgente sanción de la ley de protección de los humedales y políticas amigables con el medioambiente, entre otros reclamos, en el marco de la Marcha Global por el Clima.

La manifestación, que coincide con la conmemoración por el Día de la Tierra, comenzó alrededor de las 17 en la Plaza de Mayo y se encaminó luego por la avenida de Mayo hacia el palacio legislativo.

Climate Save Argentina, una de las organizaciones convocantes, llamó a través de sus redes sociales a "seguir luchando" por un mundo "con justicia socioambiental, climática, de género y racial".

A su vez, instó a exigir durante la marcha una Ley de Humedales, acciones integrales para el fomento de la producción agroecológica para la soberanía alimentaria y un plan para la transición energética.

El reclamo por la legislación que proteja los humedales también fue apoyado esta semana por Amnistía Nacional Argentina, que convocó a una concentración a partir de las 17:30 en la explanada del Teatro Colón para desde allí sumarse marcha prevista al Congreso, publicó Ámbito.

Frente al edificio congresal también se encuentra organización Change.org con un stand dará visibiliza los principales reclamos creados en su plataforma vinculados con la defensa del medio ambiente, con eje en la demanda de la sanción de una Ley de Humedales (Change.org/PorLosHumedales), que reúne ya más de 720.000 firmas.

En tanto que los jóvenes del Frente Ambiental de Nuevo Encuentro de la ciudad de Buenos Aires manifestaron que exigen a los gobernantes medidas urgentes para que se cumpla "el derecho de los pueblos a una vida digna”.

 

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)