Argentina perdió ante Estados Unidos y no clasificó a las finales

En el estadio Maruzen Intec-Arena, Argentina cayó ante Estados Unidos por 3-2. Los parciales que desfavorecieron a la selección Albiceleste fueron: 27/29, 25/22, 25/20, 13/25 y 15/17. Este resultado dejó a la Argentina con cinco victorias en la novena colocación ya que sumó 18 puntos.

 

La Argentina quedó fuera de la disputa de las finales de la Volleyball Nations League luego de perder ante Estados Unidos por 3-2. El equipo argentino no pudo con uno de los líderes del certamen, que lo venció en el tie break por un ajustadísimo 17/15.

La selección argentina llegó a esa instancia tras imponerse en el primer y el cuarto set, muy diferentes entre sí en cuanto al rendimiento y el resultado. El primero lo ganó luego de recurrir al desempate por 29/27; mientras que el cuarto, con los norteamericanos aprovechando la rotación, se lo llevó por un holgado 25/13.

Estados Unidos venció en los dos sets intermedios por 25/22 y 25/20, de manera que el partido debió recurrir al desempate en el último set. Y fue allí que luego de una serie de puntos repartidos se terminó imponiendo el conjunto norteamericano.

Para la Argentina, que contó con el paranaense Luciano Vicentín en cancha (anotó seis puntos), no terminó siendo lo esperado, ya que le objetivo era meterse en la siguiente ronda; sin embargo cerró el certamen haciendo frente a rivales de mayor poderío como el campeón olímpico Francia (al que derrotó 3-1) o al propio Estados Unidos, que lideró el certamen.

 

-SÍNTESIS-
Estados Unidos 3-2 Argentina.

Parciales: 27/29 - 25/22 - 25/20 - 13/25 - 17/15.

Formaciones:
Estados Unidos:
Torey Defalco, Mitchel Stahl, Garrett Muagututia, David Smith, Kyle Ensing y Jake Hanes. Líbero: Micah Christenson.
DT: John Speraw.

Argentina: Ezequiel Palacios, Luciano Palonsky, Agustín Loser, Joaquín Gallego, Luciano Vicentín, Luciano De Cecco. Líbero: Matías Sánchez.
DT: Marcelo Méndez.

Ingresaron:
-En Estados Unidos: Joshua Tuaniga.
-En Argentina: Manuel Armoa.

Árbitros: Muranaka Shin y El Kheshen Waleed.

Estadio: Maruzen Intec-Arena (Osaka).

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Cultura

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.