Paraná: continúan los encuentros entre las Escuelitas Municipales de Deportes

Barrio

El Polideportivo del barrio Aatra III recibió días atrás las diferentes actividades de las Escuelitas Municipales de Deportes.

Las niñas y los niños que practican deportes hasta tres veces por semana en los diferentes barrios de la ciudad, bajo el incentivo y el cuidado de educadores municipales, llevan varios días compartiendo actividades con amigos de diferentes puntos de la ciudad. Realizan básquet, futbol y voleibol en una actividad global denominada Pre Mundialito.

Eliana Ramos, secretaria de Políticas Sociales, Inclusivas y Comunitarias de Paraná, remarcó que “son cerca de 1.500 chicos, entre adolescentes y los pequeños, quienes hasta ahora y faltando una jornada más, han pasado por los diferentes encuentros en estos días. Por eso, estamos muy contentos”.

Carolina Berchin, subsecretaria de Políticas Deportivas Sociales, remarcó que “hay escuelas en todos los barrios de Paraná y los chicos con estos encuentros se conocen, comparten y lo disfrutan”.

Marianela, mamá de dos chicos y vecina del barrio, contó que sus hijos asisten a la escuelita municipal “tres veces a la semana, les encanta, apoyamos muchísimo que pueda hacerse esto en los barrios" y consideró que “la presencia del Estado es muy buena, está muy bien organizado. Hay chicos adolescentes que hoy están practicando todos los deportes que ofrece la Municipalidad en el barrio”.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)