Argentina venció ajustadamente a Brasil y se quedó con la AmeriCup

Con la figura de Gabriel Deck, Argentina venció a Brasil por 75-73. Los 20 puntos de Tortu le sirvieron a la Albiceleste para consagrarse campeona de la AmeriCup. Fue el torneo estreno para Pablo Prigioni, que se alzó con su primer título como entrenador Albiceleste. Argentina terminó el torneo invicta.

 

El Geraldao Arena de Recife se vistió de gala este domingo. En la noche brasileña, el público local le dio ambiente de final a la definición de la AmeriCup. Brasil, el anfitrión, se midió ante el mejor equipo del torneo hasta ese momento: Argentina.

La Albiceleste venía de vencer a Estados Unidos por 82-73; mientras que Brasil había dado cuenta de Canadá por 86-76. Entre los seleccionados norteamericanos se definió el tercer puesto, que quedó para EE. UU. Por la victoria 84-80.

 

Y Argentina salió con todo a la definición. Con una gran precisión en lanzamientos de tres puntos, la diferencia creció constantemente y llegó hasta los 13 puntos de diferencia, aunque acabó siendo de 12 para el cierre 26-14 en favor de la Albiceleste. Era un buen augurio, pero sería el único cuarto ganado por Argentina en el partido.

En el segundo tramo Brasil despertó ofensivamente y empezó a romper con más facilidad la defensa del equipo de Pablo Prigioni. No obstante, la claridad ofensiva del combinado argentino continuó y por ese alto goleo es que mantuvo una buena distancia al final. Llegó a ganar por 15, pero acabó venciendo por 10 hacia el descanso largo: 48-38.

En el reingreso a la cancha la recuperación brasileña parecía total. Ya no permitía tantas victorias argentinas en los rebotes y de esta manera ajustó las diferencias en el tanteador, llegando a ponerse a solo cuatro puntos hacia el cierre. Sin embargo, un fallo en ataque le dio la chance de respuesta a la selección visitante, que convirtió y se puso 67-60 arriba de cara al tramo final.

En el último cuarto se vio lo más flojo de la Albiceleste. Brasil cerró completamente el aro y Argentina recién pudo convertir pasados los cinco minutos. De todos modos, Brasil falló muchísimo y para ese momento apenas había conseguido acercarse a dos (67-65).

Ante esta situación, el golpe por golpe del final terminó poniendo a Brasil con ventaja de dos puntos a un minuto del cierre (73-71). Incluso tuvo la posesión en las manos de Yago Santos para estirar la diferencia, pero falló su lanzamiento de tres. Luego de tomar el rebote, Prigioni pidió minuto y Argentina empató en la reposición a través de Marcos Delía. Luego Delía tomó un rebote defensivo que le permitió a Argentina una doble chance en ofensiva en la que se puso por delante con un doble de Gabriel Deck a 17 segundos del final.

Brasil fue por todo con el lanzamiento de Lucas Dias en el cierre, pero el tiro de tres falló, el rebote quedó en manos de Nicolás Laprovíttola y el partido finalizo: Argentina gritó campeón.

 

El triunfo de la Albiceleste fue una confirmación de lo hecho por el seleccionado en todo el recorrido del campeonato. Tuvo al goleador del mismo, Gabriel Deck, y además cerró el torneo con un invicto irrefutable. Buenos primeros síntomas para el equipo de Pablo Prigioni, que ahora deberá ir por la clasificación al Mundial.

 

El camino de Argentina:
Grupos:
95-62 vs. Islas Vírgenes.
99-86 vs. Puerto Rico.
90-78 vs. República Dominicana.
Cuartos:
76-53 vs. Venezuela.
Semifinales:
82-73 vs. Estados Unidos.
Final:
75-73 vs. Brasil.

 

-SÍNTESIS-
Brasil 73-75 Argentina.

Parciales: 14-26 // 38-48 (24-22) // 60-67 (22-19) // 73-75 (13-8).

BRASIL (73)
*Lucas Dias: 6pts, 5rbs, 2rec, 2ta.
*Marcelinho Huertas: 11pts, 2rbs.
*Leonardo Meindl: 6pts, 4rbs, 1per, 2rec, 1ta.
*Cristian Felicio: 2rbs.
*Didi Louzada: 4pts.
Vítor Benite: 18pts, 1rb, 2as.
Yago Santos: 11pts, 5rbs, 9as, 2per, 2rec.
George De Paula: 8pts, 3rbs, 1as, 1rec.
Augusto Lima: 4pts, 5rbs, 2as, 1rec, 1ta.
Rafa Luz: ---.
Lucas Mariano: 3pts, 1as, 1per.
Rafa Mineiro: 2pts, 6rbs, 2per.
DT: Gustavo Conti.

ARGENTINA (75)
*Facundo Campazzo: 13pts, 4rbs, 5as, 5per, 1rec.
*Gabriel Deck: 20pts, 7rbs, 1as, 2per, 1rec.
*Nicolás Laprovíttola: 15pts, 8rbs, 4as, 1per, 1rec.
*Carlos Delfino: 3pts, 1per.
*Marcos Delía: 4pts, 4rbs, 1as, 1per, 1rec.
Leandro Bolmaro: 9pts, 2rbs, 3per.
Nicolás Brussino: 7pts, 2rbs.
Tayavek Gallizzi: 2pts, 1rb.
Juan Vaulet: 2pts, 3rbs, 1as, 1ta.
José Vildoza: 1rec.
DT: Pablo Prigioni.

*Inicialistas.

Árbitros: Jorge Vázquez - Julio Anaya Freile - Omar Bermúdez.

Estadio: Geraldao Arena (Recife).

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Independiente

Álvaro Angulo, a los 18 minutos del complemento y tras una gran acción individual, anotó el único gol del partido.

San Lorenzo le ganó por penales a Argentinos Juniors y se clasificó semifinalista

El Ciclón eliminó a uno de los candidatos al título, luego de imponerse por penales en La Paternal.

Luis Tonelotto

Luis Pilo Tonelotto dejó de ser el DT de Gimnasia, tras la derrota con El Linqueño. (Foto: Facebook Gimnasia)

Rugby: las “Yaguaretes” contarán con las entrerrianas Reding y Pedrozo en el SAR 7s

Antonella Reding volverá al ruedo con el seleccionado argentino de rugby.

Básquet

Estudiantes festejó en su estreno oficial en la Liga Provincial Femenina de Mayores de Básquet.

Seigorman

El paranaense Maximiliano Seigorman analizó el pasaporte de Unión a los playoffs de la Liga Nacional de Básquet.

Cultura

En el Museo Casa Aceñolaza hubo un recital de música e historias, interpretado por Silvina López y Eli Rossa.

María Agustina Arriola subirá este viernes al escenario de Casa Boulevard, con "Dita".

Nacionales

Santoro reconoció el triunfo de La Libertad Avanza y la consolidación de un nuevo escenario político en la Ciudad. (Infobe)

De cara al futuro, Lospennato aseguró que seguirá trabajando desde la Legislatura.

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.