La historia de Lisandro Martínez, el gualeyo que sueña con hacer historia en Qatar

Lisandro Martínez es el tercer gualeyo mundialista, luego de Jorge Luis Burruchaga y Ramón Ismael Medina Bello.

Lisandro Martínez, único entrerriano del plantel del seleccionado argentino de fútbol en Qatar 2022, nació en Gualeguay el 18 de enero de 1998. De los mismos pagos que Jorge Luis Burruchaga, campeón en México 1986 y subcampeón en Italia 1990, y Ramón Ismael Medina Bello, partícipe de Estados Unidos 1994, buscará hacer historia con Lionel Messi y compañía en el Mundial.

Su romance con la pelota comenzó desde muy pequeño: sus primeros pasos en el fútbol fueron desde los cuatro años en el club Urquiza de su ciudad. Años después, se probó con éxito en Libertad, donde jugó hasta los 15 años. 

Afortunadamente, un allegado al joven le facilitó una prueba en Newell’s y fue precisamente en el club rosarino, de la mano Jorge Griffa, buscador de talentos, donde comenzó su carrera futbolística. Era el momento de alejarse de su Gualeguay natal, del día a día con su familia, con quienes confiesa haber sido muy apegado y comenzaba el desafío de compartir su rutina con nuevos compañeros en la pensión del club. 

A sus 17 años, Lisandro fue tenido en cuenta por el entrenador de la Reserva, y poco tiempo después, fue convocado para una pretemporada con la Primera División. En aquel entonces, Martínez ya tenía claro cuáles eran sus sueños: ser jugador profesional, según publica el sitio de la Asociación del Fútbol Argentino.

En enero de 2017, el zaguero comenzaría a escribir una etapa muy especial en su carrera: el entrenador del seleccionado sub 20, Claudio Úbeda, lo convocó para participar del Sudamericano en Ecuador. El defensor vestía por primera vez los colores de la selección argentina, ingresando en algunos encuentros de aquel certamen. Meses después, armó las valijas para ir al Mundial Sub 20 en Corea, aunque allí formó parte del banco de suplentes. 

Lisandro Martínez

Lisandro Martínez, a la derecha, recordó a Diego Armando Maradona en la previa al debut en el Mundial de Qatar 2022.

Aquellos eran tiempos de buenas noticias para Lisandro Martínez. Fue de la mano de Juan Pablo Vojvoda cuando el joven debutó en la Primera División. Se trataba del último partido del campeonato, un 27 de junio de 2017, frente a Godoy Cruz en condición de local. El partido dejó el saldo de una derrota por 2-0. Posteriormente, Juan Manuel Llop fue quien asumió como entrenador del Parque de la Independencia, y quien posteriormente no tendría en cuenta a Lisandro en el futuro inmediato. 

En agosto de aquel año, apareció Defensa y Justicia en escena y el zaguero se fue a préstamo a Florencio Varela, que terminaría comprando su pase un tiempo después. Durante su segunda temporada en el club, el equipo tuvo un gran rendimiento y estuvo por ganar la pulseada ante Racing, pero quedó en segundo lugar de la Superliga.

Sus grandes actuaciones en nuestro país hicieron que el Ajax holandés, equipo reconocido mundialmente por ser una escuela en el fútbol, se fijara en él para iniciar su aventura por Europa.

Actualmente viste los colores del Manchester United, donde supieron brillar otros argentinos y otro entrerriano, como el caso del crespense Gabriel Heinze. Asentado en los Diablos Rojos, Lisandro Martínez sueña con hacer historia con la selección argentina luego de haber logrado la Copa América 2021 y la Finalíssima 2022.

 

NUESTRO NEWSLETTER

 Los senadores Rafael Cavagna y Martín Oliva expusieron sus posturas frente a la ley que creará la Obra Social de Entre Ríos (OSER) y disolverá el IOSPER.

Los senadores Rafael Cavagna y Martín Oliva expusieron sus posturas frente a la ley que creará la Obra Social de Entre Ríos (OSER) y disolverá el IOSPER.

Deportes

Licha

El entrerriano Lisandro Alzguray marcó dos de los tres goles de Liga de Quito que dejó afuera a Central Córdoba.

Unión

El Tatengue empató en Brasil en un duelo entre eliminados.

Independiente

Santiago Montiel convirtió dos de los goles en el histórico 7 a 0 del Rojo en Avellaneda.

Santa Anita recibirá la sexta fecha de la temporada del Rally Entrerriano

Tras una reunión, se confirmó la cita en los caminos rurales de Santa Anita el 26, 27 y 28 de septiembre.

Argentinos Juniors

Tomás Molina abrió la cuenta para el Bicho; todos los goles llegaron en el segundo tiempo. (Foto: Copa Argentina)

Luciano Vicentín

El entrerriano se incorporó a los entrenamientos en Buenos Aires, previo a los amistosos con Cuba en San Juan. (Foto: FeVA)

Chelsea

El equipo londinense se impsuo 4 a 1 en Polonia y conquistó por primera vez la Conference League.

Incidentes

Aprevide le tomó declaración a Gallucci por el incidente con la policía en el final de Almagro-Patronato.

Mansilla

El combate que iba a sostener el paranaense Wenceslao Mansilla en Inglaterra se cayó, al menos por el momento.