Preolímpicos de Vóley: los varones jugarán en China y “Las Panteras” en Japón

Preolímpicos de Vóley: los varones jugarán en China y “Las Panteras” en Japón

El seleccionado femenino, con la entrerriana Sabrina Germanier, participó en Tokio 2020.

Los seleccionados argentinos de voleibol tienen confirmadas las sedes y fechas para buscar su clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024. Los varones, medalla de bronce en los Juegos de Tokio 2020, buscarán la clasificación a París 2024 en el Preolímpico de China, que se jugará del 30 de septiembre al 8 de octubre. Por su parte, Las Panteras participarán en Japón, entre el 16 y el 24 de septiembre, según el sorteo de grupos que dio a conocer este viernes la Federación Internacional de Vóleibol (FIVB).

En ambas ramas, solamente 12 países se clasificarán a los Juegos Olímpicos, con Francia con el cupo asegurado por ser anfitrión. En los Preolímpicos de septiembre, los dos primeros de cada zona accederán directamente a París 2024 y el resto de los lugares se definirá por varios factores, entre ellos el ranking mundial y el continente del cual provengan (si no tiene clasificados).


Los varones vienen de conseguir el bronce olímpico en Tokio 2020.

La selección masculina, que dirige Marcelo Méndez, tendrá como rivales de grupo C al local China, Polonia, Países Bajos, Canadá, México, Bélgica y Bulgaria.

El grupo A se jugará en Brasil con el local, Italia, Irán, Cuba, Ucrania, Alemania, República Checa y Qatar; mientras que el grupo B será en Japón con el local, Estados Unidos, Eslovenia, Serbia, Turquía, Túnez, Egipto y Finlandia.

En cuanto al Preolímpico femenino, Las Panteras -conducidas desde este año por Daniel Castellani, sucesor de Hernán Ferraro- integrarán el grupo B con Japón, Brasil, Turquía, Bélgica, Bulgaria, Puerto Rico y Perú.


La entrerriana Sabrina Germanier formó parte de Las Panteras en los últimos JJ.OO.

El grupo A será en China con el local, Serbia, República Dominicana, Países Bajos, Canadá, República Checa, México y Ucrania. El C se jugará con sede en Polonia con el local, Italia, Estados Unidos, Alemania, Tailandia, Colombia, Corea y Eslovenia, consigna Télam.

Vale destacar en los últimos dos Juegos Olímpicos hubo presencia femenina en Las Panteras: Tanya Acosta (Basavilbaso) y Lucía Fresco (Chajarí) hicieron historia al clasificarse por primera vez en la historia para los JJ.OO. en Río 2016; mientras que Sabrina Germanier (Colón) dijo presente en Tokio 2020.

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.