Exigen estudios de los acuíferos usados para extraer arenas silíceas

El 12 de abril venció el plazo de 180 días impuesto por el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Entre Ríos para que el Gobierno provincial presente estudios hidrogeológicos para conocer la calidad del agua del subterránea del acuífero "Delta Aluvial Formación Isla Talavera". El término fue impuesto en la causa abierta por Cooperativa de Agua Potable y Otros Servicios Públicos de Ibicuy, a fin de conocer el impacto de contaminación de las napas por el uso que realizan las empresas mineras en el sur entrerriano para lavar y extraer arenas silíceas que se utilizan para el método de fracking petrolero en Vaca Muerta. El representante legal de la demandante confirmó que solicitó se intime a la entrega de la documentación requerida por la Justicia luego de quedar firme la acción de amparo admitido parcialmente.

En octubre de 2019, la Cooperativa de Agua de Ibicuy recurrió a la Justicia para que el Consejo Regulador del Uso de Fuentes de Agua (Corufa) y otros organismos oficiales provinciales informen sobre el impacto en las napas de agua que tiene el accionar de las canteras de arenas silíceas en el sur entrerriano. El pedido apuntaba a que se diera a conocer si existían estudios hidrogeológicos del denominado del acuífero "Delta Aluvial Formación Isla Talavera", que es el nombre de la gran napa de agua subterránea de donde se provee a diario la Cooperativa, y que luego de ser potabilizada se inyecta a la red de la ciudad de Ibicuy. Se pedía además que se informase “con qué criterio otorgaban los permisos de uso de agua subterránea y superficial a las areneras de la zona”. Los temores sobre la contaminación por el uso de estas aguas apuntan a las empresas mineras que provén de material para la extracción de combustible no convencional en la cuenta petrolífera de Vaca Muerta. Y el dato  alarmante estaba en que el nivel de hierro en el agua cruda que obtenía la Cooperativa se había “duplicado por 15 veces, pasando de un histórico 0,05 – 0,10 mg. por litro (registrado en marzo de 2021), a 0,45 mg. en diciembre 2021, y a 0,75 mg. por litro en junio 2022, y otro tanto también ha aumentado el (componente) Manganeso”, se explicó,

Aquella demanda tomó forma de amparo ambiental que comenzó a tramitarse bajo el expediente Nº 14.070, y que entre sus últimos incidentes cuenta que el STJ resolvió rechazar la apelación interpuesta por la Provincia contra una sentencia de primera instancia del 7 de septiembre de 2022 de la magistrada a cargo del Juzgado Civil y Comercial Nº2 Gualeguaychú, Susana M. G. Rearden, suplente a cargo del Despacho. De este modo, el máximo tribunal dejó firme el fallo en donde al admitir parcialmente el amparo, se le ordena a brindar información respecto a la petición. Para esto la jueza estableció un “plazo de ciento ochenta (180) días corridos” desde el momento que quede firme su decisión, para que “el Superior Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, realice, a través de sus organismos competentes, los estudios hidrogeológicos a fin de conocer acabadamente las características, condiciones, calidad del agua subterránea y dimensión del acuífero ‘Delta Aluvial Formación Isla Talavera’”. Este término impuesto en la sentencia es que el que expiró, sin que se haya presentado documentación alguna, señaló a ERA Verde el abogado de la Cooperativa de Agua, Ricardo José Luciano. El letrado, ratificó asimismo que inmediatamente vencido el plazo determinado, el día 12 de abril a las 9 horas, presentó un escrito donde solicita se cumpla con la presentación de los estudios hidrogeológicos del agua subterránea.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.