Galimberti destacó el carácter frentista de la UCR porque potencia a Juntos por Entre Ríos

Pedro Galimberti participó del Congreso provincial de la UCR donde se ratificó su pertenencia electoral en Juntos por Entre Ríos.

Pedro Galimberti participó del Congreso provincial de la UCR donde se ratificó su pertenencia electoral en Juntos por Entre Ríos.

El congreso partidario de la Unión Cívica Radical (UCR) se tuvo que reunir por una razón legal: aprobar la participación del centenario partido en la alianza electoral Juntos por Entre Ríos, que se debe inscribir el 14 de junio para competir en las elecciones de este año (PASO el 13 de agosto y las generales el 22 de octubre).

En relación a esta cuestión, el diputado nacional y precandidato a gobernador, Pedro Galimberti, sostuvo que “uno de los puntos centrales del encuentro, tuvo que ver con la conformación de la Mesa del Congreso, y la aprobación del frente Juntos por Entre Ríos. En relación a este aspecto, los distintos grupos internos del radicalismo acordaron una integración equitativa que, a partir de este período, será conducida por el intendente de La Paz, Bruno Sarubi”.

Además, en la reunión de esta mañana realizada en Paraná, los más de 300 congresales ratificaron la integración del radicalismo al espacio de Juntos por Entre Ríos. En este sentido, Galimberti destacó y valoró la decisión de los radicales entrerrianos de llegar a un acuerdo, entendiendo que la política que se desarrolla hoy en día es de frentes, y que el radicalismo -a lo largo de toda su historia-, siempre ha tenido una vocación frentista.

Por otra parte, remarcó que la decisión del radicalismo de reafirmar su integración el espacio de Juntos, le da un plus de competitividad en toda la provincia, para trabajar en lo que será el proceso electoral, tratando de “seducir y de enamorar a los entrerrianos” y de “convencerlos sobre la necesidad de esta alternancia política, tras 20 años de un gobierno fatigado, cansado y sin capacidad de respuesta, como el que representa el justicialismo”.

Del mismo modo, hay que mencionar que, a lo largo del Congreso partidario -que se extendió hasta después del mediodía-, hubo distintas interlocuciones, donde se puso de manifiesto la línea programática ideológica que debería sostener el radicalismo en el marco de ese acuerdo. Asimismo, desde el espacio que lidera Galimberti, “Entre Ríos Cambia” a nivel provincial, se propuso que el programa de gobierno y las políticas que se formulen en el marco de un eventual futuro gobierno provincial, estén sustentadas y ancladas en el plan estratégico de desarrollo que fue debatido y conversado durante el 2022, por los radicales de toda la provincia.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Paraná recibirá este viernes el segundo Encuentro Provincial de Deporte Adaptado

Las bochas adaptadas (Boccia) será uno de los deportes que se practicarán en el CAE.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Opinión