Con Luciano Vicentín, Argentina iniciará su camino en la Liga de Naciones de Vóley

Con Luciano Vicentín, Argentina iniciará su camino en la Liga de Naciones de Vóley

El plantel de la selección argentina, luego del triunfo del viernes ante Cuba en Tecnópolis (Foto: FeVA).

Con el paranaense Luciano Vicentín, la selección argentina masculina de vóley tendrá su primera prueba oficial del calendario 2023. Será la VNL (Liga de Naciones de Vóley) que se disputará en tres fines de semana en los que los mejores 16 equipos del mundo buscarán un lugar en las finales del torneo que se desarrollarán entre el 19 y el 23 de julio en Polonia.

El equipo dirigido por Marcelo Méndez e integrado por el punta receptor entrerriano viajó el sábado a Canadá después de dos jornadas inolvidables en Tecnópolis ante Cuba (una derrota por 3 a 0 y un triunfo por idéntico resultado). La Albiceleste debutará este martes a las 17.30 en la VNL ante Italia. Luego enfrentará a Brasil (jueves 8 de junio, a las 21), Canadá (viernes 9, a las 21) y Países Bajos (domingo 11, a las 12). Todos los encuentros serán televisados por Espn.

El torneo servirá como preparación para el gran objetivo del año que es el Preolímpico a desarrollarse en China entre el 30 de septiembre y el 8 de octubre para lograr la clasificación a París 2024, donde Argentina buscará seguir siendo protagonista tras el histórico bronce en Tokio 2020.

El plantel está conformado por: Luciano De Cecco, Matías Sánchez y Matías Giraudo (armadores); Bruno Lima y Pablo Kukartsev (opuestos); Agustín Loser, Nicolás Zerba
Martín Ramos y Joaquín Gallego (centrales), el paranaense Luciano Vicentin. Luciano Palonsky, Jan Martínez, Manuel Armoa y Mauro Zelayeta (puntas receptores); y Santiago Danani (líbero).

El cuerpo técnico está conformado por Marcelo Méndez (director técnico), Martín López y Pablo Rico (asistentes); Juan Manuel Méndez (estadístico), Federico Baroni (preparador físico) y Juan Cheulani (kinesiólogo).

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)