Urribarri: “Decidí no participar en los comicios en esta elección”

El exgobernador y exembajador en Chipre e Israel, Sergio Urribarri, comunicó durante la mañana de este lunes que decidió declinar su candidatura. Lo hizo a través de una carta que envió a los medios de comunicación. Sigue vigente la instancia judicial de indagatoria prevista para esta semana, en el marco de la causa por enriquecimiento ilícito.

“He decidido no participar en los comicios en esta elección entendiendo que es momento de que nuestro espacio y también el peronismo en su conjunto deben darle el lugar que corresponde a nuevos y nuevas dirigentes”, se lee en un tramo del texto que el entorno de Urribarri hizo llegar a ANÁLISIS.

La carta dice lo siguiente:

“Militamos ininterrumpidamente durante un año para mantener vigente lo que siempre nos caracterizó: la cercanía, el diálogo, el trabajo cara a cara y la territorialidad hasta el último rincón de la provincia.

Uno de los objetivos más importantes que nos fijamos fue conformar una fuerza competitiva que con nombres, fechas y reglas mediante nos permitiera participar en una elección interna en nuestro partido.

En el camino, logramos promover e instalar a compañeras y compañeros que en la mayoría de las localidades pueden ser una alternativa importante.

En estos últimos días, la realidad nos presenta un escenario en el que la unidad es la única herramienta que puede garantizar un triunfo en este contexto tan especial.

A lo largo de casi 40 años de militancia y habiendo protagonizado capítulos imborrables desde nuestro partido, siempre hemos sido los principales responsables de llevar al peronismo al triunfo.

En 1995, en 1999, en 2003, en 2007, en 2011 y en 2015 me tocó ser apoderado o candidato y cumplir con otras responsabilidades. Ganamos siempre, salvo en 1999, cuando la Alianza arrasó en todo el país y nosotros perdimos por menos de un punto.

Con esa historia y con mucha coherencia, nuevamente vamos a hacer nuestro aporte para alcanzar ese objetivo principal, que es el triunfo del peronismo.

He decidido no participar en los comicios en esta elección entendiendo que es momento de que nuestro espacio y también el peronismo en su conjunto deben darle el lugar que corresponde a nuevos y nuevas dirigentes.

Se mantiene la posibilidad tanto de nuestro espacio y de nuestros y nuestras referentes de competir en igualdad de condiciones y de ser una alternativa más.

Más que nunca estamos convencidos de que la irrupción de nuevos cuadros nos permitirá acercar una oferta electoral mucho más atractiva a una sociedad que hoy plantea una demanda en ese sentido”.

Al final está firmada por el propio Urribarri.

Se entiende la decisión de Urribarri como un mensaje político con repercusiones judiciales, dado que se produce a poco de la instancia judicial prevista para esta semana, a partir de la cual el exgobernador deberá someterse a una declaración indagatoria por lo que, tal vez, sea la  causa más compleja, la de enriquecimiento ilícito.

Según lo previsto, la instancia tendrá lugar el próximo miércoles 14 de junio en los tribunales locales.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Paraná recibirá este viernes el segundo Encuentro Provincial de Deporte Adaptado

Las bochas adaptadas (Boccia) será uno de los deportes que se practicarán en el CAE.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Opinión