La UTA confirmó el paro de colectivos por 24 horas este martes

Lo que se venía anticipando finalmente ocurrió: la UTA confirmó que este martes se realizar el paro de colectivos. La medida es por 24 horas. El reclamo tiene que ver con un nuevo fracaso en las negociaciones con los empresarios por el porcentaje de aumento salarial para los choferes.

 

 El pedido del sindicato que conduce Roberto Fernández es por un aumento escalonado que incluya un salario de $348.800 en julio, $380.192 en agosto y una remuneración básica de $414.409 en septiembre. En paralelo, también reclaman un aumento de los viáticos con los mismos plazos: $1.997 en julio, $2.176 en agosto y $2.372 al noveno mes del año.

 

Las empresas, nucleadas en la Aaeta (Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor) responsabilizan al Ministerio de Transporte por el conflicto. De hecho, luego de la última audiencia, el pasado 8 de junio, publicaron en su cuenta oficial: “No hubo avance alguno debido a la nueva ausencia del Ministerio de Transporte”.

 

En palabras de los empresarios, los reclamos salariales de los choferes deben sustentarse con un aumento en los subsidios que reciben de la cartera gubernamental, o por un mayor aumento en el valor de los pasajes.

NUESTRO NEWSLETTER

La consultora Isasi-Burdman midió diversos aspectos. El trabajo se tituló: “Electoral Wars”.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Matías Russo y Vittoria Piria

El piloto entrerriano Matías Russo, junto a su compañera Vittoria Piria, conducen un Porsche.

Unión

Lucas Gamba estableció el empate para el Tatengue en retorno de Leonardo Madelón.

Patronato

El Santo se impuso 2 a 1 en el clásico ante el Decano en el predio La Capillita.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Nacionales