Oficializaron la suba del salario mínimo: de cuánto será en julio, agosto y septiembre

A través de la Resolución 10 firmada por la titular de la cartera nacional Raquel Olmos, el piso que en junio se ubicó en $ 87.987, absorberá subas distribuidas en un 20%, 8% y 6%, en el pleno del próximo trimestre.

 

"La Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestación por Desempleo, en sesión del 13 de julio de 2023, recomendó elevar al plenario del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, una propuesta de incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil, y de las Prestaciones por Desempleo", señala la Resolución 10 firmada por la titular de la cartera nacional Raquel Olmos.

 

La revisión impactará también en programas sociales como Potenciar Trabajo (Ministerio de Desarrollo Social); Acompañar (Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad); Becas Progresar (Ministerio de Educación) y Jubilados ANSES.

 

En julio el salario mínimo será de $105.500; en agosto de $ 112.500 y en septiembre 2023 de $ 118.000.

 

Prestación por Desempleo

 

El artículo 2° de la Resolución 10 publicada este lunes en el Boletín oficial, incrementa también los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo, "conforme lo normado por el artículo 135, inciso b) de la Ley N° 24.013 y sus modificatorias".

 

En julio el monto mínimo será de $ 29.305,0 y el máximo de $ 48.841,60; en agosto ascenderán a $ 31.294,40 y a $ 52.082,30, respectivamente. Finalmente, el mínimo y máximo serán de $ 32.771,10 y $ 54.628,50 durante septiembre.

NUESTRO NEWSLETTER

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Deportes

Estudiantes le ganó a Old Resian a domicilio y está tercero en la tabla.

Julio Falcioni cerró su quinto ciclo en la institución en la que dirigió 324 partidos.

Patronato perdió la chance de convertirse en líder solitario de la LPF.

Olmedo (foto) ganó la pole y su serie (la más rápida), por lo que partirá primero en la final.

Gonzalo Morales (izquierda) anotó el tanto de la victoria para el "Tate".

Bonelli lideró el primero de los entrenamientos y fue escolta en el segundo.

Patronato saldrá a la cancha para enfrentar a Peñarol este sábado.

Opinión

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.