Enlace Victoria-Rosario: robaron cables de tensión y dejaron sin luz al puente

El robo de cables es un delito cada vez más frecuente en la región y nadie parece estar a salvo. Esta vez, le tocó el turno al puente Victoria-Rosario. Si bien en el último tiempo se registraron robos menores en esa traza, y hasta hubo detenidos por estos hechos, a principios de esta semana cortaron un cable de media tensión y dejaron sin energía eléctrica la zona.

 

Mariano Bradanini, vocero de la empresa concesionaria del peaje, Caminos del Río Uruguay, contó a La Capital que en junio comenzaron los hechos delictivos. Los delincuentes se iban llevando cables de a pequeños tramos, que fueron repuestos rápidamente. Sin embargo, la situación escaló y esta última vez el robo dejó sin luz a todo el puente y las cabinas de peaje.

 

En este marco, la tradicional postal nocturna de la ciudad con el puente iluminado ya no existe. Quienes circulan por la zona pueden notar que está todo a oscuras, a excepción del peaje que funciona con grupos electrógenos.

 

El representante de Caminos del Río Uruguay aseguró que "la situación es muy compleja ya que son muchos cables y muy costosos". Aún así, entienden que es urgente encontrarle una solución al problema, fundamentalmente "por el tema de la seguridad".

 

La empresa deberá desembolsar más de 90 millones de pesos para hacer las reparaciones correspondientes, pero advierten a las autoridades de seguridad que necesitan "una garantía de que no va a volver a haber robos". Bradanini explicó: "Estamos trabajando con Gendarmería y la Policía para llegar a una solución viable". También está al tanto Vialidad Nacional.

 

Además, aprovechando la oscuridad, este miércoles por la noche robaron en unas oficinas que se encuentran debajo del puente. Tanto la empresa como las autoridades y los ciudadanos esperan que el problema se solucione lo antes posible.

 

El puente, que conecta a Rosario con Victoria en Entre Ríos, cumplió 20 años el pasado mes de mayo. Desde su inauguración se convirtió en una de las icónicas postales de la ciudad, y permitió integrar a nivel comercial y turístico los territorios de ambas provincias. Previo a su construcción, el transporte de cargas por vía fluvial demoraba alrededor de cinco horas.

 

La traza tiene 600 metros de longitud, dos viaductos de acceso y una altura máxima de 56 metros. Actualmente circulan por el lugar unos 7 mil vehículos por día.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Martínez

Omar Martínez se refirió a la idea de la ACTC de subir la potencia de los motores del Turismo Carretera.

Cassano

Eliseo Cassano repasó su histórico triple ante Central Entrerriano, por la Liga Federal de Básquet.

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Nacionales

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.