Los directores de YPF se quintuplican el sueldo y cobrarán $70 millones cada uno

El alza de honorarios, de casi 400%, supera ampliamente la previsión de inflación del 203% relevada por el Banco Central. Entre los directores figuran el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y su número dos, José Rolandi, pero ambos dicen que cobrarán solo un salario equivalente al de un ministro y no los $70 millones mensuales que embolsarán los demás.

La asamblea de accionistas de YPF, cuyo 51% es del Estado y el 49% cotiza en bolsa (en manos privadas pero también del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, FGS, de la Administración Nacional de Seguridad Social, Anses), aprobó este viernes por mayoría absoluta que los directores de la petrolera cobren en 2024 un total de honorarios por $10.189 millones, es decir, casi cinco veces más que en 2023. En términos porcentuales, se trata de un 388% de aumento.

El alza supera ampliamente el pronóstico de inflación de los diez economistas que más acierta en el relevamiento del Banco Central, del 203% para todo 2024. Es decir, estos analistas prevén que se tripliquen los precios, no que se quintupliquen como los sueldos de los directores de YPF.

A mediados de abril, los empleados petroleros consiguieron un aumento del 287% para el periodo 2023/2024, que iguala la inflación interanual hasta abril. Es decir, alcanzaron a mantener el poder de compra, pero no lo mejorarán, como sí lo harán quienes dirigen la petrolera estatal. Sin embargo, la noticia del salariazo de los directivos de YPF no ha generado por ahora la polémica que se generó cuando el presidente Javier Milei, los diputados o los senadores se aumentaron sus dietas. En el caso del jefe de Estado, apenas se difundió la novedad, dio marcha atrás con la suba.

¿Quiénes son los directores de YPF? En la asamblea fueron designados su presidente, Horacio Marín, exejecutivo de Tecpetrol, empresa del grupo Techint; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y su número dos, José Rolandi; Mario Eduardo Vázquez, que también es director de Mercado Libre, Despegar y Globant y lo fue de Telefónica y Santander; Carlos Bastos, exministro de Infraestructura del gobierno de Fernando de la Rúa; Eduardo Ottino, otro exTecpetrol; el exgobernador neuquino Omar Gutiérrez; el dirigente petrolero chubutense Emiliano Mongilardi; el empresario Horacio Forchiassin; la ministra de Energía mendocina, la radical Jimena Latorre; José Guillermo Terraf, otro hombre del sector privado; y el secretario gremial de la Federación Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (Supeh), Gerardo Canseco. Entre los directores suplentes, que no cobran honorarios, fue nombrado el ministro del Interior, Guillermo Francos.

Si se dividen los $10.189 millones de salario entre los 12 directores titulares, cada uno cobraría $70 millones mensuales.

Qué pasa con el salario de los directores que también son funcionarios

En la Jefatura de Gabinete, una vocera informó que “los directores de YPF que también son funcionarios cobrarán como un ministro”. “Esa fue la bajada de Gobierno”, explicó. Es decir, Posse y Rolandi no recibirán un doble salario sino uno solo equivalente a $3,5 millones, no de $70 millones. Así, el vicejefe de Gabinete podrá compensar el hecho de que había sido designado ad honorem en ese cargo del Ejecutivo. En el caso de Posse, en su entorno le confirmaron a elDiarioAR que “renunció” a su ingreso como jefe de Gabinete y cobra solo como director de YPF, en un movimiento que tiene como objetivo ahorrarle dinero al Tesoro. La renuncia fue al comienzo de la nueva gestión, el 15 de diciembre de 2023, según aseguraron.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)