Denuncian la construcción de un terraplén a pocos kilómetros de Gualeguaychú

Aseguran que el terraplén posee más de 10 kilómetros de longitud

Los directivos de Altos de Unzué denunciaron públicamente la existencia de un terraplén de mas de 10 kilómetros de longitud en el establecimiento productivo de una empresa de la zona, a escasos cinco kilómetros del Puerto de Gualeguaychú, "hecho con la finalidad de prevenir las crecidas del Río Gualeguaychú y del Río Uruguay sobre el campo de dicho establecimiento". A la vez los directivos del emprendimiento Amarras afirman que “este terraplén data desde el año 2019 y nadie ha realizado ninguna protesta y ni ha judicializado la cuestión, esto demuestra el encono y la persecución política y judicial que hemos padecido durante años, nosotros, los inversores, el Municipio de Pueblo General Belgrano”.

Desde la empresa Altos de Unzué, desarrolladora del proyecto Amarras dieron cuenta que se están haciendo las presentaciones ante la Secretaría de Ambiente de la Provincia, y ante el Concejo Deliberante de Gualeguaychú para que se observe la cuestión.

En ese sentido, el Dr. Eduardo Asueta, parte de la representación legal de la empresa afirmó que “es verdaderamente sorprendente que un desarrollo turístico de estas características, realizado por los Ingenieros mas prestigiosos de la provincia y del país, cuyo impacto sobre Gualeguaychú es minúsculo, de 1 a 8 centímetros en un episodio que ocurre cada 100 años, y cuya obra paliativa elimina por completo dicho impacto, tenga los inconvenientes que tiene, cuando a escasos cinco kilómetros al sur de Gualeguaychú se levantó un terraplén de 10 kilómetros y nadie dijo nada, estas situaciones de hecho explican el nivel de retraso de nuestra provincia.”

El letrado además destacó que “lo llamativo es que este tipo de obras cuando generan impactos hídricos los generan aguas arriba de donde se instalan, porque los terraplenes obturan el escurrimiento de los cursos de agua, por eso impactan aguas arriba. Pues bien, Amarras está arriba de Gualeguaychú, por eso su impacto sobre la ciudad es prácticamente nulo, y este terraplén de 10 kilómetros está al sur de la ciudad, es decir aguas abajo, su impacto indudablemente es grave y hasta peligroso. Este es la prueba mas clara de persecución que ha sufrido este emprendimiento por impactar sobre el mercado inmobiliario de Gualeguaychú, y por ser de un Municipio al que Gualeguaychú le quiere restringir toda posibilidad de desarrollo.”

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Homenaje: Patronato decidió que su sala médica lleve el nombre de Claudio Gregorutti

La familia de Claudio Gregorutti, fallecido el 11 de mayo de 2024, participaron de un emotivo homenaje.

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Opinión