Sección

Gaillard: “La trampa de la ley Bases es entretenernos mientras está vigente el DNU”

Carolina Gaillard es diputada nacional por Entre Ríos (UxP).

La diputada nacional de Unión por la Patria por Entre Ríos, Carolina Gaillard, se expresó sobre la votación de la Ley Bases y sobre la represión y detención de manifestantes en las inmediaciones del Congreso de la Nación. "La trampa de la ley Bases es entretenernos con otras cosas mientras está vigente el DNU 70, que establece emergencias hasta 2025 y establece la emergencia previsional, entre otras”, sostuvo.

“No tenemos que perder de vista que hay un DNU que establece cuestiones que van más allá de la ley de Bases y que sigue vigente”, afirmó y señaló que “Diputados tiene pendiente tratarlo”.

Además, la diputada hizo referencia a la denuncia que realizó el Bloque Unión por la Patria por la represión en la Plaza de los Dos Congresos, durante la protesta contra la ley Bases. En ese sentido, Gaillard remarcó que “Es gravísimo, los diputados fueron atacados con gases en la cara. El ataque fue a sabiendas que eran diputados. Fue deliberado el ataque por parte de las fuerzas de seguridad”.

En el mismo sentido, calificó a las detenciones de los manifestantes como “detenciones arbitrarias que tienen un único objetivo, que es el de engendrar miedo y temor para que nadie salga a protestar”. “Es un gobierno cuasi fascista, no están garantizados los derechos individuales, no está garantizada la democracia”, afirmó Gaillard.

Con respecto a las causas judiciales iniciadas a los detenidos, Gaillard expresó que “un fiscal infame le está haciendo el trabajito al gobierno de turno, porque sale a decir el Gobierno de Milei que fue un intento de golpe de Estado y el fiscal Stornelli hace un dictamen acusando a los detenidos de desorden del orden constitucional; desorden del orden constitucional hizo Milei cuando dictó el DNU 70, modificando 300 leyes; desorden del orden constitucional es esta ley de Bases, que en su origen decía que tres personas reunidas era delito”.

En relación con las modificaciones de la Ley Bases realizadas por el Senado de la Nación, la diputada consideró que “hay cuestiones que modificó el Senado y que los bloques deberían respetar en Diputados, por ejemplo, la no privatización de Aerolíneas Argentinas” y aseguró “No tengo dudas que van a volver a insistir, volver a la carga con la privatización de Aerolíneas, Radio y Televisión Argentina y el Correo”.

Para finalizar, Gaillard explicó la importancia de no privatizar Aerolíneas Argentinas: “El valor de tener una línea aérea de bandera también es garantizar la conectividad y el desarrollo del turismo en un territorio tan grande como el de Argentina. Aerolíneas Argentinas es un servicio público. Habría que aprender de experiencias pasadas para no cometer los mismos errores”.

Edición Impresa