Con un grito entrerriano, Lanús ganó y pasó a cuartos de la Sudamericana

WB

El concordiense Bou abrió la cuenta para la victoria de Lanús frente a LDUQ y el pase a los cuartos de final de la Sudamericana.

Lanús le ganó 3 a 1 a Liga Deportivo Universitaria de Quito, en el encuentro de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana. Tras una buena jugada de Marcelino Moreno que remató al arco, el concordiense Walter Bou agarró el rebote del arquero, puso el 1-0 y extendió la ventaja en el resultado global. Más tarde, Alex Arce empató, descontó en el global y complicó a los argentinos. Ya el segundo tiempo, Carlos Izquierdoz y Lautaro Acosta cerraron el boleto a cuartos.

Fue una noche soñada para el conjunto de Ricardo Zielinski que sumará su cuarta participación en esta instancia en 10 participaciones (2006, 2013, 2020 y 2024). La Fortaleza festejó la noche de copa nada más y nada menos que frente al último campeón que, luego de coronarse en 2023, se despide en octavos.

Las acciones en el Sur

El primer tiempo parecía dejar camino abierto al pase de Lanús a cuartos. Es que a tan solo nueve minutos del inicio del encuentro, el entrerriano Walter Bou abrió el marcador tras un rebote del arquero Gonzalo Valle. Sin embargo, el conjunto local continuó con irregularidades sobre todo en mitad de cancha, con pérdidas de pelota que facilitaban el ataque rival.

Y fue así que todo se puso contra las cuerdas: tras un mal despeje y la atajada de Nahuel Losada en la primera pelota, Alex Arce llegó para igualar el marcador y descontar 3-2 el global. Así sentenció el poderío hasta el final de los primeros 45 minutos que, para suerte de Lanús, finalizó en igualdad.

La segunda parte fue una continuación del final de la primera. Con Liga de Quito teniendo la pelota y desinteligencias en el centro de la cancha. Sin demasiadas intervenciones importantes, el conjunto ecuatoriano tuvo la más clara hasta entonces desde pelota parada y, esta vez, Arce no llegó a empujarla.

Luego de un golazo anulado por posición adelantada a Walter Bou, el gran delantero que tiene Lanús, llegó un campeón de Sudamericana para extender la ventaja nuevamente: Carlos Izquierdoz no falló tras el córner y cabeceó el 2-1 local, siendo este el primer tanto desde su llegada en 2024.

Nuevamente, llegó LDU y otra vez de pelota detenida. Losada, tapado por los jugadores, estuvo atento y se quedó con lo que iba a ser un golazo de taco de los ecuatorianos, para encaminar lo que sería el gran triunfo Granate. Es que tan solo tres minutos después apareció el ídolo de 36 años. Laucha Acosta volvió a convertir con esta camiseta y cerró el boleto a cuartos a los 45 minutos. Ahora sí, Lanús está en la próxima instancia y es el segundo equipo argentino junto a Racing.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)