Sección

Presentaron "Verano en la Ciudad", una propuesta para disfrutar las vacaciones en Paraná

Durante enero y febrero habrá actividades recreativas, culturales, deportivas y de entretenimiento para todas las edades, en distintos espacios con entrada libre y gratuita. La agenda fue planificada por la Municipalidad. Busca consolidar a Paraná como espacio de encuentro y atractivo punto turístico.

La capital provincial tendrá durante los meses de verano múltiples actividades para disfrutar, para todas las edades: paseos de compras, patios gastronómicos, jornadas recreativas para infancias, recitales, museos, visitas guiadas, cine y los grandes destacados: La Fiesta Nacional del Mate y los Carnavales 2025.

DICIEMBRE

Viernes 20

10 a 13 hs y 17 a 00 horas. de emprendedores, artesanos y Patio gastronómico. Costanera, zona Plaza de las Colectividades.

19 a 00 horas.. Av. 25 de Mayo entre Yrigoyen y Plaza 1º de Mayo. Acceso libre y gratuito.

21 horas. "Javier Rodríguez. Folclore". Evento gastronómico y cultural de los mercados y ferias municipales. Mercado Sud.

21.30 horas. "Milonga pagana". Evento gastronómico y cultural de los mercados y ferias municipales. Feria Salta y Nogoyá. Organiza: Parientes del Bar

Sábado 21

Torneo Regional de Beach Voley. Complejo Balneario Thompson.

10 a 13 hs y 17 a 00 horas. de emprendedores, artesanos y Patio gastronómico. Costanera, zona Plaza de las Colectividades.

20 horas. Festival de Tango. Presentación de: Dúo Juanca-Sedil, Dío Arrabaleras, Dúo ADN Argentino, Trío Tango Entrerriano, Tangor pagano, Asociación Paranaense de Tango y Cultura Popular, Academia Tango del Litoral, y La Atrevida Milonga. Plaza de las Naciones. Acceso libre y gratuito.

20 horas. "Bololó Banda". Celebramos un año de Mercado Sud. Evento gastronómico y cultural de los mercados y ferias municipales. Mercado Sud.

Domingo 22

Torneo Regional de Beach Voley. Complejo Balneario Thompson.

10 a 13 hs y 17 a 00 horas. de emprendedores, artesanos y Patio gastronómico. Costanera, zona Plaza de las Colectividades.

Lunes 23

10 a 13 hs y 17 a 00 horas. de emprendedores, artesanos y Patio gastronómico. Costanera, zona Plaza de las Colectividades.

Jueves 26

10 horas. Cine en el Humito. Proyección de la película "Moana", desayuno saludable. CIC Humito: Estado de Palestina y Cortada 1009. Actividad libre y gratuita dirigida a infancias.

Viernes 27

21 horas. "Tango insurgente". Evento gastronómico y cultural de los mercados y ferias municipales. Feria Salta y Nogoyá. Organiza: Parientes del Bar

Sábado 28

Domingo 29

ENERO

Jueves 2

18 horas. Cine en el Humito. Proyección de la película "Campamento con mamá". CIC Humito: Estado de Palestina y Cortada 1009. Actividad libre y gratuita dirigida a mujeres de la comunidad.

Viernes 3

Sábado 4

Domingo 5

19 a 22 horas. La Noche Infinita. Encuentro de lectura, música y feria de libros para las infancias. Centro de Promoción de Lectura Rosa y Dorada (Av Laurencena 1240) Frente a la Plaza Petit Pisant. Actividad libre y gratuita dirigida a infancias.

Lunes 6

10 horas. Cine en el Humito y festejo por el Día de los Reyes Magos. Proyección de la película "Mi villano favorito", desayuno saludable. CIC Humito: Estado de Palestina y Cortada 1009. Actividad libre y gratuita dirigida a infancias.

Martes 7

8 a 12 horas. Inicio de la Colonia de Vacaciones de Adultos Mayores. Sindicato Pastelero.

8 a 12 horas.. Museo de la Ciudad César Blas Pérez Colman, Buenos Aires 226. Entrada libre y gratuita.

Miércoles 8

8 a 12 horas.. Museo de la Ciudad César Blas Pérez Colman, Buenos Aires 226. Entrada libre y gratuita.

20 horas. Preselectivo Paraná. Concurso provincial, categoría Danza. Teatro Municipal 3 de Febrero, 25 de junio 60. Con inscripción artística previa. Entrada libre y gratuita.

Jueves 9

8 a 12 horas.. Museo de la Ciudad César Blas Pérez Colman, Buenos Aires 226. Entrada libre y gratuita.

20 horas. Preselectivo Paraná. Concurso provincial, categoría Música. Teatro Municipal 3 de Febrero, 25 de junio 60. Con inscripción artística previa. Entrada libre y gratuita.





 

Viernes 10

8 a 12 horas.. Museo de la Ciudad César Blas Pérez Colman, Buenos Aires 226. Entrada libre y gratuita.

18 a 00 horas. y Patio Gastronómico. Paseo de emprendedores y gastronomía. Calle Nicaragua, frente a Plaza Le Petit Pisant.

Sábado 11

18 a 21 horas.. Museo de la Ciudad César Blas Pérez Colman, Buenos Aires 226. Entrada libre y gratuita.

18 a 00 horas. y Patio Gastronómico. Paseo de emprendedores y gastronomía. Calle Nicaragua, frente a Plaza Le Petit Pisant.

20 a 00 horas. Edición Cumbia. Música en vivo y patio gastronómico. Anfiteatro Héctor Santángelo, Parque Urquiza. Entrada libre y gratuita.

Domingo 12

18 a 00 horas. y Patio Gastronómico. Paseo de emprendedores y gastronomía. Calle Nicaragua, frente a Plaza Le Petit Pisant.

21 a 23 horas. Proyección de películas nacionales y cortometrajes provinciales. Anfiteatro Héctor Santángelo, Parque Urquiza. Entrada libre y gratuita.

Lunes 13

21 a 22:30.con linternas. Cementerio Municipal de la Santísima Trinidad, Perú al final. Entrada libre y gratuita.

Martes 14

8 a 12 horas.. Museo de la Ciudad César Blas Pérez Colman, Buenos Aires 226. Entrada libre y gratuita.

20 a 23 horas.. Ciclo cultural de música y danza latinoamericana. Balneario Municipal. Acceso libre y gratuito.

Miércoles 15

8 a 12 horas.. Museo de la Ciudad César Blas Pérez Colman, Buenos Aires 226. Entrada libre y gratuita.

18 a 20 horas. Jornada recreativa para infancias: juegos, pinturas, intervenciones teatrales. Parque Nuevo. Acceso libre y gratuito.

20 a 22 horas.. Plaza de las Naciones. Acceso libre y gratuito.

Jueves 16

8 a 12 horas.. Museo de la Ciudad César Blas Pérez Colman, Buenos Aires 226. Entrada libre y gratuita.

18 horas. Cine en el Humito. Proyección de la película "Más respeto que soy tu madre". CIC Humito: Estado de Palestina y Cortada 1009. Actividad libre y gratuita dirigida a mujeres de la comunidad.

19 a 20:30 horas. . Teatro Municipal 3 de Febrero, 25 de junio 60. Entrada libre y gratuita.

20 a 00 horas. . Ciclo cultural folklórico. Patio gastronómico, emprendedores de la economía social. Inmediaciones de Sala Mayo. Acceso libre y gratuito.

Viernes 17

8 a 12 horas.. Museo de la Ciudad César Blas Pérez Colman, Buenos Aires 226. Entrada libre y gratuita.

18 a 00 horas. y Patio Gastronómico. Paseo de emprendedores y gastronomía. Calle Nicaragua, frente a Plaza Le Petit Pisant.

19 a 00 horas. . Festival cultural descentralizado. Música y danza en vivo, emprendedores barriales y Concurso de cebadores. Miradores de Bajada Grande. Acceso libre y gratuito.

20 a 22 horas. . Ciclo de stand up local. Patio gastronómico. Inmediaciones de Sala Mayo. Acceso libre y gratuito.





 

Sábado 18

Nacional de voley.

10 a 11:30 horas. . Barrio Puerto Viejo. Salida: Los Vascos y Apolinario Osinalde. Acceso libre y gratuito.

18 a 21 horas.. Museo de la Ciudad César Blas Pérez Colman, Buenos Aires 226. Entrada libre y gratuita.

18 a 00 horas. y Patio Gastronómico. Paseo de emprendedores y gastronomía. Calle Nicaragua, frente a Plaza Le Petit Pisant.

21 a 00 horas. Edición Rock. Música en vivo y patio gastronómico. Anfiteatro Héctor Santángelo, Parque Urquiza. Entrada libre y gratuita.

Domingo 19

Nacional de voley.

18 a 00 horas. y Patio Gastronómico. Paseo de emprendedores y gastronomía. Calle Nicaragua, frente a Plaza Le Petit Pisant.

21 a 23 horas. Proyección de películas nacionales y cortometrajes provinciales. Anfiteatro Héctor Santángelo, Parque Urquiza. Entrada libre y gratuita.

Lunes 20 

Nacional de voley.

19 a 20:30 horas.. Cementerio Municipal de la Santísima Trinidad, Perú al final. Entrada libre y gratuita.

Martes 21

Nacional de voley.

8 a 12 horas.. Museo de la Ciudad César Blas Pérez Colman, Buenos Aires 226. Entrada libre y gratuita.

18 a 21 horas.. Museo de la Ciudad César Blas Pérez Colman, Buenos Aires 226. Entrada libre y gratuita.

19 a 20:30 horas. . Teatro Municipal 3 de Febrero, 25 de junio 60. Entrada libre y gratuita.

20 a 23 horas.. Ciclo cultural de música y danza latinoamericana. Balneario Municipal. Acceso libre y gratuito.

Miércoles 22

Nacional de voley.

8 a 12 horas.. Museo de la Ciudad César Blas Pérez Colman, Buenos Aires 226. Entrada libre y gratuita.

18 a 21 horas.. Museo de la Ciudad César Blas Pérez Colman, Buenos Aires 226. Entrada libre y gratuita.

18 a 20 horas. Jornada recreativa para infancias: juegos, pinturas, intervenciones teatrales. Parque Gazzano. Acceso libre y gratuito.

20 a 22 horas.. Plaza de las Naciones. Acceso libre y gratuito.

Jueves 23

Nacional de voley.

8 a 12 horas.. Museo de la Ciudad César Blas Pérez Colman, Buenos Aires 226. Entrada libre y gratuita.

18 a 21 horas.. Museo de la Ciudad César Blas Pérez Colman, Buenos Aires 226. Entrada libre y gratuita.

19 a 20:30 horas. . Teatro Municipal 3 de Febrero, 25 de junio 60. Entrada libre y gratuita.

20 a 23 horas. Ciclo de cultura alternativa. Patio gastronómico y emprendedores emergentes. SkatePark. Acceso libre y gratuito.

Viernes 24

Nacional de voley.

8 a 12 horas.. Museo de la Ciudad César Blas Pérez Colman, Buenos Aires 226. Entrada libre y gratuita.

18 a 21 horas.. Museo de la Ciudad César Blas Pérez Colman, Buenos Aires 226. Entrada libre y gratuita.

18 a 00 horas. y Patio Gastronómico. Paseo de emprendedores y gastronomía. Calle Nicaragua, frente a Plaza Le Petit Pisant.

19 a 00 horas. . Festival cultural descentralizado. Música y danza en vivo, emprendedores barriales y Concurso de cebadores. Parque Lineal Sur. Acceso libre y gratuito.

20 a 22 horas. . Ciclo de stand up local. Patio gastronómico. Inmediaciones de Sala Mayo. Acceso libre y gratuito.

Sábado 25

Nacional de voley.

18 a 00 horas. y Patio Gastronómico. Paseo de emprendedores y gastronomía. Calle Nicaragua, frente a Plaza Le Petit Pisant.

18 a 21 horas.. Museo de la Ciudad César Blas Pérez Colman, Buenos Aires 226. Entrada libre y gratuita.

21 a 00 horas. Edición Folklore. Música en vivo y patio gastronómico. Anfiteatro Héctor Santángelo, Parque Urquiza. Entrada libre y gratuita.

Domingo 26

2º fecha: 1º torneo de pesca en kayak con devolución. 

18 a 00 horas. y Patio Gastronómico. Paseo de emprendedores y gastronomía. Calle Nicaragua, frente a Plaza Le Petit Pisant.

21 a 23 horas. . Proyección de películas nacionales y cortometrajes provinciales. Anfiteatro Héctor Santángelo, Parque Urquiza. Entrada libre y gratuita.

Lunes 27

19 a 20:30 horas.. Cementerio Municipal de la Santísima Trinidad, Perú al final. Entrada libre y gratuita.

Martes 28

8 a 12 horas.. Museo de la Ciudad César Blas Pérez Colman, Buenos Aires 226. Entrada libre y gratuita.

18 a 21 horas.. Museo de la Ciudad César Blas Pérez Colman, Buenos Aires 226. Entrada libre y gratuita.

19 a 20:30 horas. . Teatro Municipal 3 de Febrero, 25 de junio 60. Entrada libre y gratuita.

20 a 23 horas.. Ciclo cultural de música y danza latinoamericana. Balneario Municipal. Acceso libre y gratuito.

Miércoles 29

8 a 12 horas.. Museo de la Ciudad César Blas Pérez Colman, Buenos Aires 226. Entrada libre y gratuita.

18 a 21 horas.. Museo de la Ciudad César Blas Pérez Colman, Buenos Aires 226. Entrada libre y gratuita.

18 a 20 horas. Jornada recreativa para infancias: juegos, pinturas, intervenciones teatrales. Patito Sirirí. Acceso libre y gratuito.

20 a 22 horas.. Plaza de las Naciones. Acceso libre y gratuito

Jueves 30

8 a 12 horas.. Museo de la Ciudad César Blas Pérez Colman, Buenos Aires 226. Entrada libre y gratuita.

18 a 21 horas.. Museo de la Ciudad César Blas Pérez Colman, Buenos Aires 226. Entrada libre y gratuita.

19 a 20:30 horas. . Teatro Municipal 3 de Febrero, 25 de junio 60. Entrada libre y gratuita.

20 a 00 horas. . Ciclo cultural folklórico. Patio gastronómico, emprendedores de la economía social. Inmediaciones de Sala Mayo. Acceso libre y gratuito.

21 a 23 horas. Proyección de películas nacionales y cortometrajes provinciales. Parque Botánico. Entrada libre y gratuita.

Viernes 31 

8 a 12 horas.. Museo de la Ciudad César Blas Pérez Colman, Buenos Aires 226. Entrada libre y gratuita.

18 a 21 horas.. Museo de la Ciudad César Blas Pérez Colman, Buenos Aires 226. Entrada libre y gratuita.

18 a 00 horas. y Patio Gastronómico. Paseo de emprendedores y gastronomía. Calle Nicaragua, frente a Plaza Le Petit Pisant.

19 a 00 horas. . Festival cultural descentralizado. Música y danza en vivo, emprendedores barriales y Concurso de cebadores. Anfiteatro Linares Cardozo, Plaza Eva Perón. Acceso libre y gratuito.

FEBRERO

Sábado 1

18 a 00 horas. y Patio Gastronómico. Paseo de emprendedores y gastronomía. Calle Nicaragua, frente a Plaza Le Petit Pisant.

18 horas. de la ciudad. Balneario Thompson.

Domingo 2

18 a 00 horas. y Patio Gastronómico. Paseo de emprendedores y gastronomía. Calle Nicaragua, frente a Plaza Le Petit Pisant.

Martes 4

19 a 20:30 horas. . Teatro Municipal 3 de Febrero, 25 de junio 60. Entrada libre y gratuita.

Miércoles 5

20 horas. Final: Día 1. Instancia final provincial. Ganadores de las sedes: Concepción, Paraná y Villaguay. Inmediaciones de Sala Mayo. Acceso libre y gratuito.

Jueves 6

18 a 00 horas. . Paseo de emprendedores locales ligados a la oferta del mate, en articulación con la Fiesta del Mate. Sala Mayo.

20 horas. Final: Día 2. Instancia final provincial. Ganadores de las sedes: Concepción, Paraná y Villaguay. Inmediaciones de Sala Mayo. Acceso libre y gratuito.

Viernes 7

8 a 12 horas. Fin de la Colonia de Vacaciones de Adultos Mayores. Sindicato Pastelero.

18 a 00 horas. . Paseo de emprendedores locales ligados a la oferta del mate, en articulación con la Fiesta del Mate. Sala Mayo.

Fiesta del Mate. Plaza de las Colectividades

Sábado 8

18 a 00 horas. . Paseo de emprendedores locales ligados a la oferta del mate, en articulación con la Fiesta del Mate. Sala Mayo.

Fiesta del Mate. Plaza de las Colectividades

Domingo 9

18 a 00 horas. . Paseo de emprendedores locales ligados a la oferta del mate, en articulación con la Fiesta del Mate. Sala Mayo.

Martes 11

19 a 20:30 horas. . Teatro Municipal 3 de Febrero, 25 de junio 60. Entrada libre y gratuita.

Jueves 13

19 a 20:30 horas. . Teatro Municipal 3 de Febrero, 25 de junio 60. Entrada libre y gratuita.

20 a 22 horas. . Ciclo de stand up local. Patio gastronómico. Inmediaciones de Sala Mayo. Acceso libre y gratuito.

Viernes 14

18 a 00 horas. y Patio Gastronómico. Paseo de emprendedores y gastronomía. Calle Nicaragua, frente a Plaza Le Petit Pisant.

20 a 00 horas. . Ciclo cultural folklórico. Patio gastronómico, emprendedores de la economía social. Inmediaciones de Sala Mayo. Acceso libre y gratuito.

Sábado 15

18 a 00 horas. y Patio Gastronómico. Paseo de emprendedores y gastronomía. Calle Nicaragua, frente a Plaza Le Petit Pisant.

21 a 23 horas. Proyección de películas nacionales y cortometrajes provinciales. Anfiteatro Linares Cardozo, Plaza Eva Perón. Entrada libre y gratuita.

Domingo 16

Triatlón Jeep.

18 a 00 horas. y Patio Gastronómico. Paseo de emprendedores y gastronomía. Calle Nicaragua, frente a Plaza Le Petit Pisant.





 

Martes 18

10 a 11:30 horas.. Barrio Puerto Viejo. Salida: Los Vascos y Apolinario Osinalde. Acceso libre y gratuito.

19 a 20:30 horas. . Teatro Municipal 3 de Febrero, 25 de junio 60. Entrada libre y gratuita.

Jueves 20

19 a 20:30 horas. . Teatro Municipal 3 de Febrero, 25 de junio 60. Entrada libre y gratuita.

Viernes 21

18 a 00 horas. y Patio Gastronómico. Paseo de emprendedores y gastronomía. Calle Nicaragua, frente a Plaza Le Petit Pisant.

20 a 23 horas. Ciclo de cultura alternativa. Patio gastronómico y emprendedores emergentes. SkatePark. Acceso libre y gratuito.

Sábado 22

18 a 00 horas. y Patio Gastronómico. Paseo de emprendedores y gastronomía. Calle Nicaragua, frente a Plaza Le Petit Pisant.

21 a 23 horas. Proyección de películas nacionales y cortometrajes provinciales. Anfiteatro Linares Cardozo, Plaza Eva Perón. Entrada libre y gratuita.

Domingo 23

18 a 00 horas. y Patio Gastronómico. Paseo de emprendedores y gastronomía. Calle Nicaragua, frente a Plaza Le Petit Pisant.

Martes 25

19 a 20:30 horas. . Teatro Municipal 3 de Febrero, 25 de junio 60. Entrada libre y gratuita.

19 a 20:30 horas.. Cementerio Municipal de la Santísima Trinidad, Perú al final. Entrada libre y gratuita.

Jueves 27

19 a 20:30 horas. . Teatro Municipal 3 de Febrero, 25 de junio 60. Entrada libre y gratuita.

Viernes 28

18 a 00 horas. .

20 a 00 horas. . Carnaval oficial, Carnaval de las infancias. Patio gastronómico y emprendedores de la economía social. Calle Salvador Maciá entre Gral. Artigas y Coronel Uzin.

MARZO

Sábado 1

18 a 00 horas. .

20 a 00 horas. . Carnaval oficial, Carnaval de las infancias. Patio gastronómico y emprendedores de la economía social. Calle Salvador Maciá entre Gral. Artigas y Coronel Uzin.

Domingo 2

18 a 00 horas. .

20 a 00 horas. . Carnaval oficial, Carnaval de las infancias. Patio gastronómico y emprendedores de la economía social. Calle Salvador Maciá entre Gral. Artigas y Coronel Uzin.

Lunes 3

18 a 00 horas. .

20 a 00 horas. . Carnaval oficial, Carnaval de las infancias. Patio gastronómico y emprendedores de la economía social. Calle Salvador Maciá entre Gral. Artigas y Coronel Uzin.

Martes 4

18 a 00 horas.

Sábado 15

Juegos universitarios. Balneario Thompson

Edición Impresa