El Gobierno prepara medidas para pagar en cuotas con tarjetas de crédito en dólares

Desde el Gobierno confirmaron que en poco tiempo se podrán pagar consumos en dólares con tarjetas de crédito en cuotas.

La directora del Banco Central, Silvina Rivarola y el titular de ARCA, Juan Pazo, se refirieron a los avances para la implementación del sistema similar a la dolarización que prometió Milei en campaña.

Desde el Gobierno confirmaron que en poco tiempo se podrán pagar consumos en dólares con tarjetas de crédito en cuotas.

La directora del Banco Central, Silvina Rivarola señaló al streaming Tiempo Libre que “La idea es que puedas hacer lo que quieras, que lo pagues en pesos o que lo pagues en dólares, incluso con tarjeta de débito. Hoy se pueden hacer cuotas con débito automático. Se está trabajando para acomodar los sistemas de las tarjetas de crédito porque tienen toda una ingeniería detrás. También habrá cuotas”.

En ese sentido, el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, señaló que "Visa está bastante avanzada para que se pueda hacer pago en cuotas en tarjeta de crédito en dólares", en declaraciones a LN+.

 

Balanza comercial: alarma por los dólares que se van en importación

Desde Mastercard señalan que tienen sus sistemas preparados y esperan la autorización de los reguladores y que el resto del sistema ajuste sus procesos, como pasó con los pagos en dólares con débito.

Pocos días atrás, el ministro de Economía, Luis Caputo, tras una reunión con directivos de Ford Latinoamérica, afirmó que "todo el que venda en cuotas en dólares va a tener un salto importante en su demanda".

 

Pago de compras en dólares con tarjetas de débito

Desde febrero de este año, se puede hacer el pago de compras en dólares y otras monedas con cuotas fijas en tarjetas de débito, a través del denominado Debin Programado.

En este caso, cada plan de pagos requiere una adhesión individual, iniciada por el cliente ordenante y aceptada por el cliente receptor.

Una vez autorizada la adhesión, entra en vigor de forma inmediata, sin necesidad de solicitar su cancelación tras el pago de la última cuota. Tanto el ordenante como el receptor tienen la posibilidad de dar de baja el plan en cualquier momento.

En los resúmenes de cuenta, se identifican estos débitos con la etiqueta 'DEBIN programado', junto con el nombre del ordenante, el monto y el número de cuota correspondiente.

 

 

Fuente: Perfil.

NUESTRO NEWSLETTER

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El argentino se vio favorecido por sanciones a Lance Stroll y Oliver Bearman.

Deportes

Miljevic (Huracán) tuvo las chances más claras del partido.

Pastori ganó la última serie, que fue la más rápida de las tres.

Con la igualdad, Gimnasia quedó en la última colocación de la Zona C.

Arce atajó el último penal de la tanda, cerrando la victoria de Riestra.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)