
La entrenadora Nadia Carrero se refirió al gran inicio de Talleres en la Liga Provincial de Básquet.
Talleres arrancó muy bien su participación en la Liga Provincial de Mayores, un inicio que entusiasma ya que ganó los tres juegos que disputó hasta acá. Nadia Carrero, entrenadora del elenco paranaense, se refirió a este muy interesante primer paso de su equipo, a las pretensiones y al desafío que se le presenta ser parte de una competencia de alto nivel.
“Nos propusimos ser competitivos en el Prefederal y afrontar la doble competencia con el torneo local. En el Prefederal arrancamos bien, en el asociativo no tanto, pero hasta ahora estamos a la altura de lo que demandan los dos frentes. Para nosotros es un desafío enorme porque la exigencia es doble y, sin embargo, los chicos están respondiendo muy bien. Se trata de sostener esa intensidad, de seguir trabajando con compromiso, porque sabemos que esto recién empieza y la Liga es larga”, dijo Carrero.
Dos triunfos de visitantes y uno en casa. Así comenzó Talleres su participación en la actual Liga Provincial. La DT hizo su evaluación: “Veníamos de un último Prefederal muy malo, sin ganar partidos en la fase regular, y eso nos había dejado un sabor amargo. Por eso arrancar con tres triunfos seguidos es muy satisfactorio. No me sorprende porque los chicos entrenan muchísimo. Tengamos en cuenta que son jugadores amateurs, ninguno vive de esto: salen del trabajo, muchos dejan la familia, algunos con hijos, y aun así vienen y dejan todo. Ese compromiso hace que los resultados no sean casualidad. Es un orgullo ver cómo responden ante la exigencia”.
En declaraciones a Uno Entre Ríos, Carrero también contó qué significa esta exigente competencia para su crecimiento personal como entrenadora. “Es un salto en mi carrera, un desafío enorme. Me obliga a estar a la altura del torneo y de lo que piden los jugadores. Lo vivo con profesionalismo, porque no deja de ser un certamen histórico para Entre Ríos, con un nivel muy alto y con equipos que invierten mucho para estar, para mí, en lo personal, es una experiencia que me marca y me exige permanentemente”.
Asimismo, también se refirió a los motivos de este buen inicio de competencia. “El juego en equipo. Perdimos a nuestros dos internos y tuvimos que adaptarnos a una forma de juego distinta, más dinámica y abierta. Trabajamos con un esquema 4-1, con menos presencia fija en el aro, lo que nos obliga a ser más intensos en defensa y en ataque”.
Y finalizó: “Buscamos darle velocidad al juego, aunque eso a veces trae errores, pero siempre con la idea de priorizar la mejor opción. No tenemos un jugador que meta 30 puntos por partido: la figura tiene que ser el equipo. Si lo entendemos así, esa será nuestra mayor fortaleza para seguir creciendo”.