
Victoria De Masi.
La periodista Victoria De Masi, autora del libro “Karina. La hermana, el jefe, la soberana”, analizó el escándalo por supuestas coimas que involucra a la hermana del Presidente Javier Milei y habló de las sus implicancias políticas.
En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza 94.7), De Masi dijo que le “sorprendió que Karina Milei, que es mi sujeto de estudio, y en consecuencia su hermano, no están siendo muy conscientes del impacto que está teniendo el escandalo por los audios de Spagnuolo. En principio porque, cuando salieron los audios el fin de semana pasado, Karina va a un acto cerrado de La Libertad Avanza (LLA) en La Matanza, que hasta ahora todos los actos de LLA vienen siendo cerrados en teatros, clubes, y una de las declaraciones de Karina es para que nos dejen de robar en esta campaña que ya empezó, cuyo slogan para LLA es kirchnerismo nunca más, y en ese marco la palabra robar es significativa”.
Respecto de los actos, especificó que “en general, hay reglas de admisión, no puede entrar cualquiera, el periodismo se queda afuera, y siempre circulan videos de personas que pudieron entrar y tomaron imágenes”.
Planteó además que en el marco de la campaña “las caravanas que empezaron a hacer por el conurbano bonaerense y ayer en Corrientes terminan mal, y ahí hay poca conciencia de lo que significa el escándalo, porque no es el caso $Libra que es hasta difícil de explicar, no es dinero físico y hay extranjeros implicados, acá estamos hablando de un ex funcionario que habla en unos audios cuyo origen todavía no establecido, de que hay un retorno que va directamente a Presidencia por remedios destinados a personas con discapacidad, y eso tiene mucho más impacto que lo de $Libra”.
En cuanto a la relación de los Milei con la ciudadanía, comentó: “Desde 2021 vengo haciendo un seguimiento a un grupo de votantes libertarios, liberales mileístas, gente común, votantes a los que voy consultando cuando hay algo escandaloso o una declaración rimbombante para ver qué efectos les generan, y lo que noté es un desencanto importante y también que la imagen de Karina Milei está bastante dañada hacia el centro de la militancia. Y lo que me preocupa, que se viene viendo en este año de elecciones intermedias, es la baja concurrencia, la gente está yendo menos a votar. Y hasta algunos dicen que no tienen ganas de ir a votar porque confiaron en una propuesta política que decía que iba a terminar con la corrupción, y sienten que hicieron un esfuerzo para la militancia que al final no valió la pena. Y esto del militante común es un signo de que algo se quebró”.
Consultada por la figura de Eduardo “Lule” Menem, otro de los apuntados en el escándalo de las coimas, indicó que “él llevaba 40 años asesorando en el Senado cuando Karina lo invita a ser su segundo en la Secretaría General de la Presidencia, y la verdad que después de 40 en el Senado tenés que estar muy cómodo para aceptar una propuesta de ese tipo e ir a Casa Rosada que es el lugar donde se toman las decisiones”.
“En el libro hago un recuento de hechos que dan cuenta que Karina siempre recaudó para el hermano, pero desde la adolescencia para acá, y lo que hizo Lule Menem en estos dos años y medio de gestión es ser el brazo ejecutor de Karina en las provincias y ayudarla a armar el partido. Es curioso que Milei llegue a ser Presidente sin un partido propio, y en esto de la conexión con las provincias lo que hicieron Martín Menem y Lule Menem, que se mueven con mucha autonomía en el gobierno, fue seducir a Karina y acercarle una serie de contactos con posibilidad de negocio que hoy los ponen en el centro de un escándalo”, contó.
Sobre la personalidad tímida de Karina Milei, De Masi sostuvo que “es una mujer que tiene muchas dificultades para hablar en público, y más que una entrevista lo que Karina tiene que hacer es dar explicaciones a la Justicia o al Congreso. Que la escuchemos dando explicaciones sobre la vneta de candidaturas que se denunció en 2023, denuncias que fueron mediáticas y que el fiscal con competencia electoral, Ramiro González, tomó de oficio y se cerró por falta de pruebas. Sin embargo, Carlos Maslatón y la ex militante Mila Zurbriggen, insisten en que los puestos en las listas se cobraban en el orden de los 50.000 dólares. También Carlos Eguía que hoy está compitiendo en Neuquén enfrentado a otra lista libertaria, que también fue denunciante en 2023 por la venta de candidaturas, insiste sobre ese tema. También Karina debe dar cuenta de esta sociedad que tenía en Miami con la cual se compraron cuatro departamentos por casi 3 millones de dólares mientras presenta una declaración jurada de 11 millones de pesos, la más austera de todo el Gabinete. También deberían explicar de qué vivió Javier Milei durante los dos años en que fue diputado nacional si sorteaba su dieta cada mes”.
Por último, sobre el escándalo de las presuntas coimas, aseveró: “Yo no creo de ninguna manera que Javier Milei sea capaz de soltarle la mano a su hermana, bajo ningún aspecto. Si tiene que rodar una cabeza no va a ser la de Karina Milei, es la mujer más blindada del gobierno”.