Por Alejandro Bahler (*)
En el año 1991 Jorge Pedro Busti quien venía de ser gobernador de la provincia, volvió a ocupar el cargo de intendente de Concordia, y me convocó para ocupar el cargo de director de Turismo.
Fue en aquellos tiempos que iniciamos la gran obra de la perforación termal, que llevó cuatro años de trabajo ininterrumpido.
Ese hecho no sólo fue un momento histórico para Concordia, sino que también puso en valor a la ciudad en el ámbito nacional; como así mismo, de cara a los países limítrofes.
Aquel 26 de junio de 1996, cerca de las 1:05 de la madrugada, salió el imponente chorro de agua termal, que se ubicaba a 1.195 metros de profundidad. Aquel inolvidable momento nos encontró sentados en un cajón de manzana, y significó un emoción y alegría indescriptible para todos aquellos que convencidos de lo que hacíamos, trabajamos incansablemente para ello. Y con el correr de las horas, iniciando la mañana se fueron congregaron miles de personas, al punto de que se debió cortar la ruta.
Aquel día, que todos los ciudadanos de esta hermosa ciudad seguramente recordarán, posicionó de una vez y para siempre a Concordia, como una verdadera ciudad turística.
Gracias Jorge por haberme elegido.
Gracias Jorge por darme la oportunidad de trabajar con vos.
Gracias Jorge, por tanto.
(*) Alejandro Bahler fuesecretario de Turismo de Concordia (1991-1995); Secretario de Turismo de Entre Ríos (1995-1999); y diputado provincial (2015-2019), entre otros cargos públicos.