Concordia: robaron vehículo de Copnaf que llevaba meses frente a la casa de un funcIonario

El Ministerio Público Fiscal de Concordia investiga el presunto robo de un vehículo perteneciente al Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia, Delegación Concordia.

La denuncia formal fue presentada este martes por un chofer del organismo. Según pudo saber El Entre Ríos, el hombre reportó la desaparición de una Citroën Berlingo, Dominio NKF 475, Modelo 2013, color gris.

Las circunstancias en las que se habría producido el robo resultan llamativas. En la denuncia se dejó constancia que el coordinador del Copnaf Concordia, Roberto Tribulatti, hace cuatro meses había dejado estacionada la camioneta frente a su domicilio, Santa María de Oro 128, ya que se encontraba con el motor roto.

Siempre según el relato del denunciante, la documentación de la Berlingo permaneció todo ese tiempo en la guantera. Además, el vehículo tenía varias averías. Por ejemplo, el guardabarro delantero izquierdo abollado y la luneta rota.

¿Qué hacía ese vehículo oficial, en tal estado, frente a la casa particular del coordinador? El chofer insinuó una explicación. Dijo que se lo había dejado estacionado allí a la espera de que el área automotores del Estado provincial lo fuera a buscar y lo llevara al taller mecánico en Paraná.

El chofer contó que recibió un llamado telefónico de Tribulatti para informarle que a las 5 de la tarde aproximadamente se percató del faltante del vehículo.

Ante tal novedad, el chofer consideró prudente consultar a la Central de Tránsito de la Municipalidad de Concordia, ante la posibilidad de que se hubiera dispuesto quitar el vehículo de la vía pública. Pero la respuesta que recibió fue negativa.

Así las cosas, y ante la “desaparición”, procedió a hacer la denuncia.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)