Agmer se declaró en estado de alerta en defensa de la Ley de Jubilaciones

Agmer

"Agmer reafirma su compromiso histórico con la defensa de la Ley de Jubilaciones vigente en Entre Ríos”, se lee en un documento.

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) ratificó su “compromiso histórico” con la defensa de la Ley de Jubilaciones vigente en Entre Ríos. Convocó “a todos los trabajadores y trabajadoras de la educación a resistir cualquier embate” contra el sistema previsional entrerriano.

 

“Ante declaraciones hechas públicas por el titular de la Caja de Jubilaciones y el propio gobernador de la provincia, que dan cuenta de la intención de avanzar con modificaciones sobre el régimen previsional entrerriano, Agmer reafirma su compromiso histórico con la defensa de la Ley de Jubilaciones vigente en Entre Ríos”, se lee en un documento.

 

“Pasadas las elecciones provinciales y nacionales, observamos que se intenta dar nuevo impulso a la modificación de la Ley de jubilaciones de la provincia, utilizando los mismos argumentos que sostienen desde hace años y que buscan responsabilizar a los trabajadores activos y jubilados por los desmanejos políticos que han colocado a la Caja de Jubilaciones en la situación actual”, se indica además.

 

Inmediatamente se remarca que “la situación de la Caja no fue ni es provocada por los trabajadores y el único responsable de garantizar la sustentabilidad del sistema previsional provincial es el gobierno de la provincia, tal como lo enuncia el artículo 14 de la Ley 8732”.

 

“Como ya lo hemos expresado en numerosos posicionamientos, rechazamos cualquier intento de modificar nuestro sistema previsional. Es mandato histórico de nuestro Congreso Extraordinario ‘la defensa irrestricta de la Ley 8732’, por lo que convocamos a todos los trabajadores y trabajadoras de la educación a resistir cualquier embate contra esta ley, entendiendo que cualquier cambio que se promueva implicará pérdida de derechos”, se expresa además.

 

“Los trabajadores jubilados y activos continuamos levantando nuestras banderas en defensa de la Caja de Jubilaciones y de la Ley 8732, nos declaramos en estado de alerta y expresamos que no vamos a permitir el avasallamiento de los derechos conquistados, en cuya defensa ya tenemos una larga historia. ‘La Ley 8732 no se toca’”, finaliza el documento, que lleva la firma del secretario general de Agmer, Marcelo Pagani; la secretaria adjunta Ana Delaloye; el secretario gremial Guillermo Zampedri; y el secretario de Jubilados, Sergio Blanc. (Uno)

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.