El diputado Cosso propone crear el Gabinete Joven

El diputado Cosso propone crear el Gabinete Joven

El diputado Cosso propone crear el Gabinete Joven.

El diputado Juan Pablo Cosso (Frente Creer) presentó un proyecto de ley que establece crear el Gabinete Joven, cuyo fin sería “promover un abordaje transversal e integral de las políticas públicas desde una perspectiva joven”. Según informó, la iniciativa “apunta al fortalecimiento de la inclusión de las juventudes en la elaboración de las políticas públicas de la provincia”. Fue presentada en coautoría con sus pares de bloque Carina Ramos, Stefanía Cora y Juan Manuel Huss,.

Según la propuesta, el Gabinete Joven, integrado por dos representantes de cada Ministerio Provincial menores de 35 años y conformado al menos en un 50% por mujeres, dependería de la Subsecretaría de la Juventud de Entre Ríos, y tendría como funciones:

- Incorporar la perspectiva joven de manera transversal en todo el proceso de política pública generado desde el Estado Provincial.

- Establecer un conjunto de lineamientos de carácter interministerial en materia de promoción de las personas jóvenes como sujetos plenos de derecho y como actores estratégicos para el desarrollo.

- Impulsar el Programa de Fomento a Ideas Jóvenes.

- Promover la participación de las áreas de juventud de los Municipios y Comunas de la Provincia, así también como de las organizaciones no gubernamentales, en la planificación de políticas con perspectiva joven.

- Desarrollar acciones que tengan como objetivo el fortalecimiento del tejido asociativo juvenil como vehículo de transmisión de los valores de tolerancia, solidaridad y respeto a la diversidad.

- Formular programas que promuevan la integración y participación de las juventudes en los organismos del Estado Provincial.

- Promover la equidad de género en el diseño de políticas públicas destinadas a las juventudes de la Provincia.

El proyecto de Cosso determina la creación del Programa de Fomento a Ideas Jóvenes, “con el objetivo de promover proyectos asociativos entre jóvenes que apunten a contribuir al desarrollo sostenible con impacto local”. El legislador sostiene que “el fomento al emprendimiento actúa como un motor crucial del mejoramiento de las condiciones de vida de las juventudes”.

El programa, destinado a personas de 18 a 35 años que residan en la provincia, promovería proyectos orientados a la innovación tecnológica e institucional, la sustentabilidad medioambiental, la reducción de las brechas de género en todos los ámbitos, la inclusión de grupos vulnerables en términos socioeconómicos y al reconocimiento de la multiculturalidad.

Fundamentos

El legislador considera a las juventudes como “sujetos plenos de derecho y como actores estratégicos para el desarrollo”. “Este proyecto de ley propone la creación de una instancia institucional orientada a promover la participación e integración de las juventudes en las políticas públicas, que cuente con capacidad de articulación con el conjunto de la gestión de gobierno”, afirma.

En el texto del proyecto se explica: “Nuestros jóvenes no constituyen un grupo social homogéneo. Más bien, expresan una multiplicidad de trayectorias y condiciones sociales, culturales y económicas que muchas veces se cristalizan en desiguales oportunidades de acceso a distintos espacios”, como así también con respecto a otros grupos etarios.

Así también se expresa que, “frente a una sociedad cuyas transformaciones se desenvuelven a un ritmo veloz, las juventudes cuentan con las posibilidades de adaptarse a los cambios de forma dinámica y creativa, y que desde el Estado se debe estimular su participación y organización”.

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.