Tras el fracaso de la paritaria, docentes universitarios inician el lunes un plan de lucha

Docentes universitarios.

Docentes universitarios inician el lunes un plan de lucha.

Docentes universitarios realizarán una jornada nacional de protesta el lunes próximo ante la falta de oferta salarial en la reunión paritaria con el Gobierno nacional. La Asociación Gremial de Docentes Universitarios (AGDU) definirá el sábado cuál será la modalidad de la medida en Entre Ríos.

 

El plan de acción se decidió durante un Plenario de secretarios y secretarias Generales de Conadu realizado el martes, del que participaron la titular de la Asociación Gremial de Docentes Universitarios (AGDU), Patricia Riobó, y el paritario Germán Orsini.

 

La jornada podrá desarrollarse bajo diversas modalidades de lucha, entre ellas, campañas de sensibilización, desconexión, paros locales y foros virtuales.

 

La docencia universitaria entrerriana, agrupada en AGDU, definirá en las próximas horas cuál será la forma que se adoptará en la provincia. Para ello el gremio realiza una encuesta entre afiliados y no afiliados, cuyos resultados se informarán este sábado.

 

Desde la entidad se consideró “apremiante” la situación salarial ante el deterioro del poder adquisitivo frente a la inflación, y también a causa del esfuerzo que la docencia universitaria viene haciendo para sostener la continuidad pedagógica en el marco de la pandemia.

 

AGDU, junto a Conadu, reclama los siguientes puntos:

 

Recomposición salarial por arriba de la inflación.

 

Priorizar en la negociación la situación de les docentes de categorías y antigüedad más bajas.

 

Reconocimiento de la pérdida de poder adquisitivo producida durante el macrismo, en función de establecer un proceso de recuperación salarial.

 

Desprecarización de docentes ad honorem y contratados

 

Carrera docente con pase a planta de interinos y contratados de acuerdo al Art. 73 del CCT

 

Condiciones de trabajo: Dispensas/ licencias por tareas de cuidado a niños y adultos mayores con reemplazos.

 

Derecho a la desconexión.

 

Provisión de equipamiento tecnológico por el Estado.

 

Tarifa diferencial de servicio de internet.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Este posicionamiento tarifario favorable es el resultado de las medidas adoptadas por el gobernador Rogelio Frigerio desde mediados de 2024, indicó el informe oficial.

Deportes

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Opinión

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Provinciales

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

La consultora Isasi-Burdman midió diversos aspectos. El trabajo se tituló: “Electoral Wars”.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.