Asignaciones: en la provincia, permitieron sumar a 16.416 niñas, niños y adolescentes

Anses

En Entre Ríos, en diciembre se incluirán 16.416 niños, niñas y adolescentes (NNyA) a la cobertura de la Seguridad Social, que hasta el momento no percibían Asignaciones Familiares ni AUH.

A 11 años de la creación de la Asignación Universal por Hija/o, el gobierno nacional decidió ampliar la cobertura del sistema de Asignaciones Familiares, incorporando a aproximadamente 1 millón de niñas, niños y adolescentes que por diversos motivos no estaban siendo alcanzados.

En la provincia de Entre Ríos, actualmente, la AUH llega a 122.576 chicos y chicas; en tanto, las Asignaciones Familiares, a 136.882.

Respecto al impacto de esta decisión, en Entre Ríos, en diciembre se incluirán 16.416 niños, niñas y adolescentes (NNyA) a la cobertura de la Seguridad Social, que hasta el momento no percibían Asignaciones Familiares ni AUH. Esto requerirá una inversión mensual de $55 millones.

El universo de NNyA que se incorporan a la cobertura corresponde a:

✔ Incorporaciones en la AUH: 390 corresponden titulares que tienen más de 5 hijos, 213 a titulares extranjeros de entre 2 y 3 años de residencia en el país, 6.573 a NNyA que no habían presentado las libretas de años anteriores y 2.453 que estaban relacionados sólo con un progenitor.

✔ Incorporaciones a Asignaciones Familiares: se incluyen 6.034 NNyA en el que los titulares tenían deuda en Monotributo y 753 gracias a la eliminación del tope mínimo de ingreso del grupo familiar.

“Todo esto es el resultado del Decreto 840/2020 del Presidente Alberto Fernández, en el que también se dieron por cumplidas las presentaciones de libretas de la AUH por lo que se le acreditará el 20% adicional a 122.576 NNyA entrerrianos y entrerrianas, lo que representa una inversión de $760 millones”, se informó en un comunicado.

Con relación al alcance de esta decisión, el jefe Regional Litoral de ANSES, Diego Mansilla, sostuvo: “Estas medidas son un paso más en la búsqueda de la protección integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, avanzando hacia la obtención de una buena calidad de vida y garantizando el acceso a los beneficios de la Seguridad Social”.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Opinión

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.